Anne Dufourmantelle asiste al seminario de Jacques Derrida y le pide el texto de las dos clases acerca de la hospitalidad y la hostilidad, el otro y el extranjero. Las presenta en este libro, en que aparecen intercaladas, página a página, las voces de ambos pensadores.
La xenofobia, la disolución de lo privado en lo público, Internet y el correo electrónico son problemas de nuestro tiempo que nos llevan a preguntarnos sobre las fronteras, sean virtuales o reales, entre lo propio y lo extraño.
Elaborados filosóficamente por Derrida los malestares adquieren nombres propios y se despliegan reencontrando su honda tradición cultural: antígona o el duelo imposible, Edipo en Colona y las teletecnologías, el proceso a Sócrates y los funerales de Mitterrand en la televisión.
LA HOSPITALIDAD
AUTOR/A
DERRIDA, JACQUES
Nacido en El-Biar (Argelia) en 1930, es uno de los pensadores mayores de la escena filosófica del presente, señalada por la estrategia de la deconstrucción ligada a su nombre. Fue director de estudios de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, donde impartió seminarios hasta su fallecimiento en 2004, además de profesor visitante en diversas universidades norteamericanas. En una entrevista concedida pocos meses antes de su muerte, Derrida se despedía con estas palabras: «Somos estructuralmente supervivientes, estamos marcados por esta estructura de la huella, del testamento. Pero [?] la deconstrucción está siempre del lado del sí, de la afirmación de la vida».<BR><BR>Autor de una obra amplísima, que ha influido notablemente en numerosas disciplinas, desde la metafísica y la filosofía política hasta la estética o la teoría de la literatura, entre sus últimos libros cabe destacar Mal de archivo (1997), Adiós a Emmanuel Lévinas. Palabra de acogida (1998), Políticas de la amistad (1998), ¡Palabra! Instantáneas filosóficas (2001), Papel Máquina (2003), Acabados seguido de Kant, el judío, el alemán (2004), Canallas. Dos ensayos sobre la razón (2005), El animal que luego estoy si(gui)endo (2008) y Universidad sin condición (22010), además de su participación en Espectrografías (Desde Marx y Derrida) (2003), todos ellos publicados en esta misma Editorial. <BR><BR>Editorial Trotta
DUFOURMANTELLE, ANNE
Anne Dufourmantelle, Ph.D., is a French psychoanalyst, philosopher and author. Anne was born in Paris in 1964, from an English/Swiss father and a French mother. As a child, Anne spent some years in Spain and later, in Central America, which turned Spanish into the language of her heart. These starting points have given Anne an inclination towards literature of exile and thinkers who could trespass frontiers of a different kind. Anne's past contributes to her uniquely non-strict "French" way of thinking.<BR><BR>http://www.egs.edu/faculty/anne-dufourmantelle/biography/