QUÉ MALO TIENE ODIAR (UN POCO)

Imagen de cubierta: QUÉ MALO TIENE ODIAR (UN POCO)
Precio: 18,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
244
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2020
Materia: 
ISBN: 
978-84-121353-8-1

El odio es un excelente generador de historias y curiosidades interesantes. Dividido en cuatro bloques,
este ensayo nos descubre el movimiento cultural a comienzos del siglo XX que odiaba al amenco
(«Antiamenquismo») y todo lo que lo rodeaba; las anécdotas más disparatadas alrededor de la Guerra Fría; el lado más violento, reivindicativo y social del movimiento punk («Ciutat Podrida») y, para terminar, el odio más cercano, el que se produce dentro de la propia familia («Familia y trastos viejos, pocos y lejos»).

AUTOR/A

URRACA, SABINA

Archiseguida en redes, controvertida, directa e inquieta, Sabina Urraca (San Sebastián, 1984) es una de las voces más personales del presente. Sus artículos, escritos en primera persona radical, son diariamente compartidos con regocijo en Internet por centenares de usuarios, y es difícil encontrar hoy a alguien que se pregunte de forma tan genuina por el mundo que le rodea y entrelace al mismo tiempo esa inquietud con la búsqueda de su más íntimo centro de gravedad permanente.

Cover Image: CHA-CHA-CHÁ
26,00€
Disponible
Cover Image: EL CELO
19,90€
Disponible
Cover Image: ESCRIBIR ANTES
20,00€
Disponible
Cover Image: HOSPITALIDAD CONTRA PRONÓSTICO
16,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LAS NIÑAS PRODIGIO
21,85€
Disponible
Imagen de cubierta: LAS NIÑAS PRODIGIO
21,85€
Disponible
Imagen de cubierta: SOÑÓ CON LA CHICA QUE ROBABA UN CABALLO
13,85€
Disponible

MANSILLA ROBLES, FERNANDO

Fernando Mansilla (Barcelona, 1965) se instaló en la ciudad de Sevilla en los años ochenta, en pleno boom de la heroína, hecho que relató en su novela más conocida hasta ahora, Canijo. Artista multidisciplinar, ha destacado en teatro con varias obras y nominaciones a los Premios Max; en la poesía y en la música con su grupo Mansilla y los espías que ha sido elogiado por críticos y emisoras de música independiente como Radio3.

Imagen de cubierta: MATAR CABRONES
18,90€
Disponible
Cover Image: RELATOS FAUNESCOS
18,50€
Disponible

ORTEGA Y GASSET, JOSÉ

José Ortega y Gasset nace en el seno de una familia de la alta burguesía ilustrada madrileña. Fueron determinantes para su formación los tres viajes a Alemania, donde estudia el idealismo que será la base de su primer proyecto de regeneración ética y social de España. Es nombrado catedrático de Psicología, Lógica y Ética de la Escuela Superior de Magisterio de Madrid, y catedrático de Metafísica de la Universidad Central de Madrid. En 1921 publica en forma de libro su diagnóstico de la situación de España en el expresivo título de España invertebrada. Y en 1923 ofrece el análisis de su época como El tema de nuestro tiempo, consistente en la necesidad de superar el idealismo y volver a la vida, núcleo de su teoría de la razón vital. La rebelión de las masas (1930) tiene una gran repercusión internacional. Promotor de la Asociación al Servicio de la República, no se adscribe a ningún partido, y tiene que exilarse en 1936, pasando de París a Argentina, para recalar finalmente en Lisboa. Aquí prepara buena parte de lo que queda como obra póstuma: Sobre la razón histórica, El Hombre y la Gente, Epílogo... Regresa ocasionalmente a España, por la cercanía de su familia y para promover iniciativas con el Instituto de Humanidades, con un "apeadero" en Madrid, donde muere en 1955.

Imagen de cubierta: DOS VISIONES DE ESPAÑA
14,50€
Disponible