Esta edición de los escritos de Eleanor Marx intenta un acercamiento panorámico a una de las personalidades más interesantes de su época, a menudo opacada por la figura de su padre, Karl Marx, de quién, dicho sea de paso, fue editora.
Los textos recogidos inciden en su labor como polemista, traductora, ensayista y activista sindical, a la vez que proponen un acercamiento a su época, marcada por la revolución industrial y en medio de las radicales transformaciones sociales y científicas que marcaron el tránsito a la modernidad.
La edición se completa con una introducción general a su obra y comentarios a los textos escogidos..
«Su filosofía del feminismo socialista se resume en su tratado La cuestión de la mujer: desde un punto de vista socialista, coescrito con Edward Aveling, su pareja. Se sitúa junto a Vindicación de los derechos de la mujer, de Wollstonecraft, El origen de la propiedad privada, la familia y el Estado, de Engels y Una habitación propia, de Virginia Woolf, como texto revolucionario esencial. Eleanor Marx cambió el mundo y en el proceso se revolucionó a sí misma».
ELEANOR MARX. LA PREGUNTA POR LA MUJER DESDE UNA PERSPESTIVA SOCIALISTA
AUTOR/A
MARX, ELEANOR
Jenny Julia Eleanor Marx (Londres, 1855) fue la menor de las hijas de Karl Marx y Jenny von Westphalen, y la única que nació en la Inglaterra victoriana. Sin haber recibido una<BR>educación formal continua, aprendió alemán y francés en un ambiente familiar rodeado de exiliados y refugiados.<BR>Ferviente socialista, feminista marxista y partidaria de la liberación de Irlanda, tradujo por primera vez al inglés a Henrik Ibsen y Gustave Flaubert, mientras cuidaba a sus padres y<BR>trabajaba como investigadora para la conformación del canon shakespeariano moderno. Desde 1883 se vinculó con las nuevas sociedades políticas y literarias londinenses, hasta llegar a conducir las organizaciones socialistas del nuevo sindicalismo. Se suicida en marzo de 1898 bajo circunstancias policiales inciertas.