Leila Guerriero tras los pasos de Truman Capote en la Costa Brava donde escribió buena parte de su célebre A sangre fría. Justo después de terminar La llamada, uno de los mejores libros de no ficción de los últimos tiempos, Leila Guerriero se dirigió hacia la Costa Brava tras los pasos de Truman Capote, quien escribió allí gran parte de su célebre A sangre fría.El resultado es La dificultad del fantasma, obra de agudeza, estructura, estilo y ritmo soberbios que mezcla investigación sobre el terreno, reportaje sobre la manipulación de la memoria, diario de escritura y reflexión sobre el ejercicio de un género literario que, justamente con A sangre fría, Capote pretendió fundar. Género que Leila Guerriero ha llevado a un nivel extraordinario de rigor y excelencia.
AUTOR/A
GUERRIERO, LEILA
Leila Guerriero (Argentina, 1967) se inició en el periodismo en 1991, en la revista Página/30, del periódico Página/12. Es asidua colaboradora de distintos medios como La Nación, de Argentina, El País, de España, El Mercurio, de Chile y Gatopardo, de México, revista de la que también es editora. Además de Frutos extraños (2009, Aguilar Colombia), es autora de Los suicidas del fin del mundo (2005, Tusquets). En 2010 recibió el Premio Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano por su artículo "El rastro en los huesos", una crónica sobre el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense publicada en El País Semanal y Gatopardo. Ha editado los libros Los malditos y Temas lentos para la Universidad Diego Portales.