LA LÓGICA DEL PERONISMO

UNA GUÍA PARA ESPANTADOS, ENCANTADOS Y DESORIENTADOS
Cover Image: LA LÓGICA DEL PERONISMO
Precio: 20,90€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
236
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-323-2120-7

Durante más de setenta años, el peronismo ha desconcertado a observadores locales e internacionales. Su capacidad para entender las coyunturas históricas -del neoliberalismo de Menem al nacionalismo popular kirchnerista- y su aptitud para albergar tendencias desde la extrema derecha hasta la izquierda revolucionaria han sido despachadas con la etiqueta peyorativa de populismo. En La lógica del peronismo, Javier Franzé se propone la ambiciosa tarea de desentrañar la lógica interna de este movimiento que ha resistido todas las categorías tradicionales de análisis político. El autor deconstruye los preconceptos europeos que han nublado la comprensión del fenómeno peronista. Responde las preguntas sobre si es un movimiento de izquierda o derecha, democrático o autoritario, popular o demagógico, además de identificar los tres rasgos que han perdurado a través de sus múltiples metamorfosis históricas. Franzé evita tanto la condena como la celebración: opta por una arqueología conceptual que revela los patrones persistentes tras las aparentes contradicciones. La complejidad del peronismo no radica en su ideología cambiante, sino en su modo descarnado de comprender y practicar lo político.

AUTOR/A

FRANZÉ, JAVIER

Javier Franzé es Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, donde se desempeña como profesor e investigador del Departamento de Ciencia Política III. Su campo de investigación es la Teoría Política, dentro del cual se especializa en la historia del concepto de política, y en la relación entre política y ética derivada del vínculo entre política, violencia y poder. Actualmente trabaja sobre las implicaciones de una concepción simbólica de la violencia en el fenómeno político entendido como distinción entre la política y lo político. Sobre estos temas ha publicado ¿Qué es la política? Tres respuestas: Aristóteles, Weber y Schmitt (Catarata, Madrid, 2004) y diversos artículos en revistas académicas.<BR><BR>Editorial Plaza y Valdés

Imagen de cubierta: POLÍTICA Y CULTURA
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ¿QUÉ ES LA POLÍTICA?
15,00€
Disponible