Ahora todos somos estancacionistas

Aaron Benanav
 	Aaron Benanav
Espai Marx
23/11/2023

Cada vez más economistas coinciden con Robert Brenner en que las economías capitalistas maduras han empezado a estancarse. No debemos negar esta realidad, sino pensar claramente en cómo afecta a nuestra perspectiva política.

Vivimos una época de turbulentas transformaciones sociales, políticas y económicas. Tiene sentido, sobre todo en periodos como el nuestro, recurrir a la teoría como guía para la práctica. En Jacobin, Seth Ackerman ha escrito una refutación detallada de una teoría particular del presente: la teoría del historiador económico Robert Brenner de una desaceleración persistente –una «larga recesión»– en las economías capitalistas avanzadas.

En el curso de un artículo que se abre camino a través de más de un siglo de debate de izquierdas, Ackerman intenta conectar la teoría de la larga recesión de Brenner con una tradición marxista mucho más antigua, que sostiene que en las sociedades capitalistas existe una tendencia a largo plazo a la caída de la tasa de beneficio. Ackerman argumenta que Brenner y sus acólitos son los últimos resistentes, los últimos verdaderos creyentes en una teoría que fue refutada hace mucho tiempo.

En lo que sigue, sostengo que Ackerman ha interpretado erróneamente a Brenner como un teórico de la crisis final. En realidad, Brenner es un teórico de las ondas largas en el desarrollo capitalista que tropezó con una teoría del estancamiento secular. El estancamiento secular se presenta, en la obra de Brenner, como un enigma difícil, precisamente porque Brenner no tiene nada que ver con ninguna teoría grossmaniana de la tendencia a largo plazo de la tasa de ganancia a caer.

De hecho, cada vez más economistas se están convirtiendo en partidarios del estancamiento secular, de nuevo, no debido a la voluntad política de creer en una tendencia a largo plazo de las tasas de beneficio a caer, sino más bien por un esfuerzo similar para reconocer los hechos. En lo que sigue, explicaré cómo, en mi propio trabajo, resuelvo el rompecabezas que plantea el trabajo de Brenner conectándolo con un proceso de desindustrialización de larga duración y un desplazamiento de la mano de obra hacia los servicios.

Surfear las olas largas

La mayoría de los marxistas que hablan de tasas de ganancia no creen en una tendencia a la baja de la tasa de ganancia a largo plazo. Por el contrario, son teóricos de las olas largas. Trazan transiciones entre largos periodos de rápido crecimiento económico y periodos de menor crecimiento y crisis económica. Ernest Mandel, Immanuel Wallerstein, Giovanni Arrighi, Robert Brenner, Anwar Shaikh, Gérard Duménil y Dominique Lévy son teóricos de la onda larga.

En este sentido, todos ellos pueden considerarse seguidores de Nikolai Kondratiev, que fue el primero en teorizar la existencia de superciclos de cincuenta años de crecimiento y declive económico, sobre los que se superponen ciclos económicos más cortos.

Por lo general, estos teóricos sostienen que 1852-1873 fue un periodo de auge, seguido de una caída entre 1873 y 1896, seguido de un auge entre 1896 y 1914, seguido de una caída entre 1914 y 1945, seguido de un auge entre 1945 y 1973, seguido de una caída entre 1973 y 1985, seguido de un auge entre 1985 y 2007, seguido de una caída desde 2007 hasta la actualidad. Como veremos más adelante, Brenner se ha distinguido por defender una «larga recesión» de 1973-2023.

El economista austriaco Joseph Schumpeter contribuyó en gran medida a desarrollar la teoría de la onda larga de Kondratiev. Por esa razón, considero a los marxistas de este campo como neoschumpeterianos, aunque algunos probablemente se resistirían a la etiqueta. El argumento esencial de Schumpeter era que lo que impulsa las ondas largas son las revoluciones tecnológicas periódicas. A medida que se desarrollan, estas revoluciones establecen ciertas vías sobre las que la sociedad procede a correr: vías de ferrocarril, cables de teléfono, asfalto para los coches y cables de fibra óptica.

La transición de esta infraestructura construida a una nueva conlleva costosos costes de cambio, por lo que la siguiente revolución tarda en estallar. El cambio suele implicar lo que Schumpeter denominó destrucción creativa.

En el curso de cada onda larga, no sólo nuevas infraestructuras, sino también nuevas empresas, nuevas técnicas organizativas y nuevos mercados desplazan a los antiguos. Todas estas características de las ondas largas se ven agravadas e intensificadas por el sistema crediticio, que superpone una dinámica de auge y caída a lo que de otro modo sería, según Schumpeter, una tendencia de auge y desaceleración.

No hay nada en esta teoría de las ondas largas que contradiga el Teorema Nobou Okishio, porque no tiene nada que ver con ningún tipo de contratiempo en el mecanismo básico de la toma de decisiones capitalistas en materia de inversiones. Dudo que Okishio considerara su teoría incompatible con el ciclo económico o con estas ondas largas.

Lo que pretenden las teorías de las ondas largas es decir que la tendencia histórica del capitalismo a alcanzar un crecimiento medio del 1,5% al 2% anual no adopta la forma de una expansión tranquila a un ritmo constante. Más bien, es una tendencia que emerge sólo como la media de turbulentos ciclos de auge y caída y, en ocasiones, de brutales conflictos competitivos.

Dado el interés de Ackerman por las formas de competencia no basadas en los precios, es importante señalar que Schumpeter integró una teoría de la competencia oligopolística en su teoría de la onda larga, de un modo que también influyó en Brenner. Es famoso el argumento de Schumpeter de que la aparición del oligopolio –es decir, de unas pocas grandes empresas que acaparan la mayor parte del mercado en una industria– no es un signo de maduración o agotamiento del capitalismo. Tampoco puede contarse entre las causas de una tendencia intrínseca del sistema a ralentizarse.

Por el contrario, la gran empresa es la forma de organización más adecuada a la inmensa escala de inversión necesaria para la producción moderna. Las grandes empresas salieron victoriosas durante el auge de la Edad Dorada. Son responsables de mejoras masivas de la productividad. Por supuesto, prefieren luchar entre ellas en función de la calidad, en lugar del precio. También crean muchas barreras de entrada, al aumentar los costes que supone para los clientes cambiar de una marca a otra.

La competencia oligopolística reina, según Schumpeter, porque es la única manera de que las grandes empresas se aseguren el espacio necesario para realizar las grandes inversiones en instalaciones y equipos, gracias a las cuales obtienen enormes aumentos de eficiencia. La cuestión no es sólo que estos oligopolios no bloqueen el progreso. Sus ramas de investigación y desarrollo, en las que pueden invertir dinero precisamente gracias a sus estrategias de precios oligopolísticos, se convierten en las principales fuentes de crecimiento de la productividad para la economía en general.

Así pues, los oligopolios innovan y trasladan los beneficios de la innovación a los consumidores. Lo hacen porque saben que el siguiente rival a su reinado está siempre a la vuelta de la esquina. Siempre corren el riesgo de ser destronados y lo son periódicamente en todas las industrias. Durante los periodos en los que se disputa el liderazgo industrial, la competencia educada y no basada en los precios suele dar paso a un conflicto brutal basado en los precios.

Competencia internacional

Ahora tenemos todas las herramientas que necesitamos para entender la teoría de Brenner de la larga recesión, publicada en The Economics of Global Turbulence, que apareció por primera vez como un número especial de la New Left Review en 1998. El libro de Brenner ofrecía una sencilla modificación de la teoría schumpeteriana de la onda larga. Afirmaba que la destrucción creativa capitalista se desarrolla en los mercados internacionales.

En el libro, Brenner acepta la existencia de una competencia oligopolística al estilo schumpeteriano, en la que las empresas libran batallas «caballerosas» por la calidad, no por los precios.

Brenner considera que esa era la situación de las grandes empresas estadounidenses en el largo boom de los años cincuenta y sesenta. No aceptaban precios. En su lugar, aplicaban estrategias de precios de «coste incrementado» o de margen de beneficio. Sin embargo, su educada competencia, no basada en los precios, se vio interrumpida a mediados de la década de 1960 por la incursión de los productos manufacturados japoneses y alemanes de bajo coste en el mercado nacional estadounidense.

Los Estados alemán y japonés habían fomentado el crecimiento de sus propias empresas a gran escala tras barreras arancelarias y protegidas por la infravaloración de la moneda. Estas empresas se lanzaron primero al mercado mundial y luego invadieron el mercado estadounidense, utilizando una estrategia de precios bajos para hacerse rápidamente con cuotas de mercado.

Ackerman no parece negar que ese fuera el caso. No sé cómo alguien puede negar que lo mismo ocurrió en la década de 2000 con los productos chinos, que se hicieron rápidamente con cuotas de mercado tanto mundiales como nacionales mediante una estrategia de precios bajos. Ahora mismo, los políticos de la UE están muy preocupados por el creciente dominio de las baterías, los paneles solares y los vehículos eléctricos chinos de bajo coste, que ya han alcanzado o van camino de alcanzar altas cuotas de mercado.

En el contexto de este argumento, Brenner despliega la contabilidad de la tasa de beneficio para demostrar que el descenso de la rentabilidad en la década de 1970 fue el resultado de una caída de la productividad del capital, es decir, de la renta generada por cada unidad de capital invertido, y no de una caída de la cuota de capital, es decir, de la parte de esta renta que el capital se queda para sí.

En otras palabras, argumenta Brenner, no fue el éxito de los trabajadores a la hora de aumentar los salarios, sino el fracaso del capital a la hora de restablecer las condiciones de una competencia no basada en los precios en el sector manufacturero lo que provocó la caída de las tasas de beneficio.

Brenner sostiene que las empresas estadounidenses se atrincheraron y se negaron a ceder terreno, al igual que sus competidores. El resultado fue una larga guerra por el liderazgo de los precios, acompañada de una caída temporal pero duradera de la tasa de beneficio. Brenner ha argumentado que esta batalla se prolongó más de lo debido porque, como Shaikh ha argumentado en su propia teoría de la competencia real, el botín mayor irá a parar a manos de los ganadores.

La razón más pertinente, sin embargo, es que estas guerras comerciales adquirieron una creciente importancia geopolítica. La mayor parte del trabajo posterior de Brenner trata de cómo lo que empezó como una guerra comercial se convirtió en una guerra de divisas, y de cómo las políticas estatales destinadas a evitar que sus empresas sufrieran una derrota desembocaron en burbujas financieras, luego en crisis y después en largos períodos de estancamiento.

En el relato de Brenner resulta crucial la recuperación real, aunque efímera, de Estados Unidos en la década de 1990. Mientras tanto, los Estados de países como Corea del Sur, Taiwán y, más tarde, China, no esperaron a que las empresas de Estados Unidos, Europa y Japón resolvieran sus conflictos. Crearon sus propias empresas a gran escala, que posteriormente entraron en la contienda internacional y ganaron mayores cuotas de mercado.

Obviamente, las empresas oligopolísticas de Estados Unidos y otros países respondieron a estos ataques de diversas maneras. No cabe duda de que la diferenciación de productos ha sido una de sus estrategias. A finales de la década de 1970, el estratega empresarial Michael Porter aconsejó a las empresas estadounidenses que abandonaran cualquier mercado o segmento de mercado en el que hubiera competencia y se centraran en áreas en las que mantuvieran el control monopolístico. Peter Thiel expuso el mismo argumento en su reciente libro Zero to One.

Para Brenner, y para la perspectiva general de los marxistas de la larga ola, es fundamental que los capitalistas respondieran a la desaparición de las oportunidades de inversión de una segunda manera: haciendo la guerra a sus clases trabajadoras nacionales. El resultado fue una tendencia bien documentada al aumento de la cuota de capital, que ha compensado parcialmente el descenso de la productividad del capital, pero a costa de cincuenta años de estancamiento de los salarios reales.

¿Por qué tan abajo durante tanto tiempo?

Así pues, la teoría de Brenner no guarda relación con ninguna teoría marxista de la tendencia a la baja a largo plazo de la tasa de beneficio. Tampoco tiene relación con ninguna teoría keynesiana del «estancamiento secular». Se trata de una teoría schumpeteriana de onda larga, modificada para dar cuenta de la forma en que la competencia internacional entre empresas oligopolísticas ha sido clave para explicar los cambios en las tasas de crecimiento económico en los últimos cincuenta años aproximadamente.

Lo que diferencia a Brenner de otros teóricos de la onda larga es que no está dispuesto a dar por terminada la «larga recesión», a pesar de que ha durado mucho más de lo previsto. Se suponía que duraría veinticinco años, ¡pero ya han pasado cincuenta!

La larga recesión de Brenner ha durado tanto que otros marxistas de la larga ola han sido capaces de argumentar en su lugar que hemos pasado por otra vuelta de la rueda, con el período 1985-2008 representando una nueva fase ascendente, y el período posterior a 2008 una fase descendente.

En lugar de seguir el ejemplo de estos otros teóricos, Brenner simplemente ha seguido lo que él ve como un período continuo de declive. El hecho de que tantos no-marxistas hablen ahora de estancamiento secular es probablemente un grano de arena para su molino, pero la naturaleza prolongada de esta recesión sigue siendo un enigma. Al propio Brenner le inquieta.

Si nos remontamos al libro original, la idea de Brenner era que, con el tiempo, los vacilantes esfuerzos de los Estados por estimular la economía darían paso a una profunda crisis económica. O bien los trabajadores derrocarían al capitalismo en el contexto de esa crisis, o bien los capitalistas se restablecerían sobre una nueva base más sólida, con una tasa de beneficios restaurada.

Eso no es una prescripción política, ojo. Sin duda, Brenner preferiría que la sociedad acabara con las preocupaciones de rentabilidad y se reorientara hacia la satisfacción de las necesidades de las personas.

Con el tiempo, sin embargo, Brenner ha abandonado esta teoría, y en su lugar ha empezado a argumentar que el capitalismo se había transformado fundamentalmente. Brenner cree que los capitalistas han hecho las paces con las bajas tasas de crecimiento. Ya no están interesados en devolver el dinamismo a la economía en general. En su lugar, se centran en mantener una elevada participación del capital en la renta.

Las empresas distribuyen los beneficios en forma de recompra de acciones y dividendos, que se desvían para el consumo de las élites o se guardan en crecientes acumulaciones de riqueza personal.

Este cambio quizás explique por qué la teoría de Brenner parece, para Ackerman, como si fuera una teoría de la tendencia a largo plazo de la tasa de beneficios a caer, aunque la teoría en evolución de Brenner sigue sin tener relación alguna con una teoría de ese tipo.

Por el contrario, para Brenner, este cambio es difícil de explicar. Ackerman habla del rompecabezas resultante en forma de pregunta sobre cómo, «en la teoría de Brenner, de alguna manera siempre hay una sequía de inversión en toda la economía junto a un continuo exceso de capacidad». Ackerman plantea una pregunta relacionada, a través de la crítica de Shaikh a Brenner, que es: ¿Por qué un exceso de capacidad en el sector manufacturero, por persistente que sea, provocaría una recesión de toda la economía? Ackerman se refiere oblicuamente a mi trabajo, pero ni reconstruye ni refuta mis respuestas a estas preguntas.

La desindustrialización es la respuesta

Señalo que todos los teóricos de la onda larga se centran en un sector específico de la economía: la industria. Ese es el sector en el centro de las teorías de la onda larga porque ha sido durante mucho tiempo la principal fuente de dinamismo capitalista (por algo las llaman revoluciones «industriales»). Los auges y caídas de la inversión en la industria –y especialmente en la industria manufacturera y la construcción residencial– impulsan los ciclos más amplios de auge y caída de toda la economía. Además, la industria manufacturera ocupa un lugar central en la teoría de Brenner, ya que representa el 70% del comercio internacional.

Una vez que nos damos cuenta de que estamos hablando de un sector específico de la economía, podemos resolver fácilmente el enigma de Ackerman. Puede haber tanto sequía inversora como exceso de capacidad en un sector que está experimentando un descenso a largo plazo de su participación en la renta total.

Tomemos un ejemplo obvio: la agricultura. La agricultura lleva mucho tiempo reduciéndose como porcentaje del PIB y del empleo. Podríamos llamar a este proceso «desagrarización». Como resultado de la desagrarización, hay menos explotaciones y trabajadores agrícolas. Sin embargo, toda esta salida no resuelve los problemas que siguen aquejando a la agricultura, sino que ésta sigue disminuyendo.

A partir de finales de la década de 1960, la economía estadounidense comenzó a desindustrializarse. La industria empezó a declinar tanto en términos de participación en el PIB como de empleo. Posteriormente, la desindustrialización se extendió como un virus por la economía mundial, afectando incluso a los países más pobres que, de haber seguido el camino de los países más ricos, deberían haber continuado industrializándose durante algún tiempo. La desindustrialización también ha golpeado a China.

Una vez que se ve que la historia de Brenner sobre la creciente competencia industrial internacional se desarrolla en el contexto de la desindustrialización mundial, el rompecabezas de la larga recesión se hace mucho más fácil de entender. Aunque el PIB sigue creciendo, ese crecimiento de la renta genera menos demanda nueva de productos en el sector industrial, lo que limita el crecimiento de los mercados industriales.

Los países que se desenvuelven mejor en la competencia internacional y, por tanto, obtienen mayores cuotas de mercado internacional, como Alemania, registran un ritmo más lento de desindustrialización. Una parte mayor de su PIB, o de su producción, sigue vinculada a la industria. Pero en todas partes, a medida que esa parte disminuye, la industria se desprende tanto de mano de obra como de capital sin resolver nunca sus problemas de exceso de capacidad.

Este mismo punto nos ayuda a resolver el enigma de la crítica de Shaikh. Shaikh señala que la producción de un sector son los insumos de otro, por lo que el sector no manufacturero debería haberse beneficiado de la caída de los precios en el sector manufacturero. No cabe duda de que así fue.

Pero el sector no manufacturero no pudo hacer mucho con su buena fortuna, porque las posibilidades de aumentar la eficiencia fuera de la industria manufacturera –es decir, en el sector servicios– siguieron siendo bajas. Las tasas de beneficios en el sector no manufacturero son bajas no por exceso de capacidad, sino por el escaso potencial de crecimiento de la productividad del sector.

Hacia el estancamiento secular

En los años 70 y 80, muchos analistas económicos reconocieron que las viejas industrias, como la automovilística y la de bienes de consumo duraderos, estaban en declive. La cuestión era: ¿Qué las sustituiría? ¿Adónde nos llevaría el siguiente giro de la rueda schumpeteriana?

La mayoría suponía que la próxima gran novedad serían las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Las TIC crecieron, pero como sector de la economía en general seguían siendo pequeñas; su capacidad para aumentar las tasas de crecimiento de la productividad en toda la economía también era limitada. De ahí la famosa afirmación de Robert Solow sobre la paradoja de la productividad: «Se puede ver la era informática en todas partes menos en las estadísticas de productividad».

La razón, en mi opinión, es que cualquiera que haya sido la transformación positiva derivada de la informatización de la economía, estos efectos se han visto en gran medida anegados por otra tendencia, que empuja en la dirección opuesta. La desindustrialización es una transferencia continua de trabajadores de las actividades de alto crecimiento productivo de la industria a las actividades de bajo crecimiento productivo del sector servicios.

En los servicios, simplemente hay menos opciones para aumentar continuamente la eficiencia. El crecimiento de la productividad es del orden del 1% anual, o menos, en lugar del 2% o más, como en la industria. Una forma de entender esta intuición es que los servicios suelen requerir interacciones directas entre trabajadores y clientes. Cuantas más personas interactúen con un trabajador, menor será la calidad del servicio.

La versión con cerebro de galaxia de esta intuición surge cuando se reconoce que el sector servicios no es un conjunto cualquiera de actividades: es un sector residual, donde encontramos aquellas actividades que se han resistido a la industrialización o la informatización por diversas razones materiales o sociales. La heterogeneidad del sector servicios es un síntoma de lo que el economista William Baumol llama la «enfermedad de los costes», que, aunque no es exclusiva de los servicios, está muy extendida en ellos (la construcción también padece un problema de enfermedad de los costes).

El hecho de que los servicios representen una parte cada vez mayor de la producción total de la economía ha reducido su potencial de crecimiento. Mientras tanto, a medida que la industria manufacturera representa una parte menor de la economía total, su mayor potencial de crecimiento de la productividad se traduce en menos efectos en toda la economía.

Hacer estas puntualizaciones sobre las causas de la actual desaceleración económica no requiere más referencias al análisis de la tasa de beneficios. Aunque el punto es un poco técnico, no es difícil de entender. Brenner documenta una caída a largo plazo de la productividad del capital, es decir, de los ingresos producidos por cada unidad adicional de capital invertido.

Este descenso podría producirse al menos por dos razones. Una sería el agravamiento del exceso de capacidad: las empresas se amontonan en una industria, en el contexto de una competencia brutal por las cuotas de mercado, aumentando la producción más allá de lo que el mercado puede soportar.

La otra sería la reducción de las oportunidades de cambio tecnológico: cada unidad de capital añadida a esta industria genera menos ingresos que antes, porque hay menos oportunidades de aumentar los niveles de productividad. En este último caso, una tendencia decreciente de la productividad del capital refleja un crecimiento decreciente de la productividad del trabajo y encuentra en ella una conformación independiente (al analizar esta tendencia, no tenemos ninguna razón para tratar de averiguar cuál es el factor «verdaderamente» responsable del aumento de la eficiencia).

El relato de Brenner puede haber sido correcto sobre las causas iniciales de la caída de la tasa de beneficios en el conjunto de la economía –y puede seguir siendo correcto sobre el sector manufacturero, en las condiciones de desindustrialización en curso– pero una vez que la desindustrialización se asentó, y el desplazamiento hacia los servicios se desarrolló en mayor medida, eso cambió. La continua baja productividad del capital no reflejaba un exceso de capacidad en toda la economía, sino más bien el paso a los servicios. También por eso la salida en curso de la industria no ha resuelto el problema.

Durante un tiempo, los efectos de la transición a los servicios sobre la tasa de crecimiento económico global fueron algo atenuados debido al continuo aumento de las horas de trabajo. Aunque la eficiencia con la que trabajan las personas aumente a un ritmo más lento, se puede sacar mucho jugo económico poniendo a trabajar a más gente, o consiguiendo que trabajen más.

Sin embargo, a estas alturas, la integración de la mujer en la mano de obra remunerada en las economías ricas se ha completado en gran medida, y las tasas de crecimiento de la población después del boom de natalidad están cayendo a cero (una gran ventaja de Estados Unidos, en comparación con Europa y Japón, es que la población estadounidense ha estado más dispuesta a aceptar la inmigración).

Mi revisión de la tesis de Brenner me acerca mucho más a ciertas corrientes de la literatura del «estancamiento secular», que llegan a una conclusión pesimista similar sobre las perspectivas de crecimiento a largo plazo de la economía. Esa literatura tampoco tiene nada que ver con las teorías grossmanitas de la tendencia a la caída de la tasa de ganancia. Pero las teorías del estancamiento secular son teorías de una disminución a largo plazo de las tasas de beneficio.

Tendencias a largo plazo

La competencia tiende a reducir la tasa de beneficios, y cuando la competencia se extiende por toda la economía, eso reduce la tasa de beneficios en general. ¿Quién lo dijo? ¿Karl Marx?

No, fue Adam Smith:

«Cuando las existencias de muchos comerciantes ricos se vuelcan en el mismo comercio, su competencia mutua tiende naturalmente a disminuir su beneficio», dijo, «y cuando hay un aumento igual de existencias en todos los diferentes comercios que se llevan a cabo en la misma sociedad, la misma competencia debe producir el mismo efecto en todos ellos».

Smith teorizó una tendencia a largo plazo de la tasa de beneficio a caer, a medida que las sociedades se desarrollan económicamente. Observó que en los países más pobres, como Francia, las tasas de beneficio eran más elevadas, mientras que en los países más ricos, como Holanda, eran más bajas.

Smith predijo que en un país muy desarrollado –«que hubiera adquirido todo el complemento de riquezas» que le permitían sus recursos naturales, su población y su comercio– «los beneficios de las acciones serían probablemente muy bajos» y la competencia alta.

De hecho, con la excepción de los economistas marginalistas de finales del siglo XIX, y su gran sintetizador, Alfred Marshall, la mayoría de los economistas anteriores a 1900 probablemente creían que la tasa de beneficio tenía una tendencia a la baja a largo plazo. Marx no era el único que pensaba así, aunque intentara explicar esta tendencia de una manera única.

Entre los economistas del siglo XX, John Maynard Keynes fue el más famoso en recuperar la teoría de la tendencia a la baja de la tasa de beneficio a largo plazo. No se refería a la tasa de beneficio global, sino a la tasa de beneficio de las nuevas inversiones en instalaciones y equipos, que denominó eficiencia marginal del capital. «Hoy en día», escribió en La Teoría General, «y presumiblemente en el futuro, el programa de la eficiencia marginal del capital es… mucho más bajo de lo que era en el siglo XIX».

Escribiendo en medio de la Gran Depresión, Keynes predijo que si la sociedad volvía a poner en marcha la acumulación de capital «debería ser capaz de reducir la eficiencia marginal del capital a cero en una sola generación.» Así pues, Keynes consideraba la caída de la tasa de beneficio hasta cero no sólo como una tendencia de su época, sino como un objetivo.

Algunas de las razones de Keynes para pensar que la tasa de beneficio estaba cayendo y seguiría cayendo eran como las de Smith: creía que la fase esencial de la acumulación de capital –el equipamiento de la sociedad con estructuras, máquinas y otros equipos– estaba llegando a su fin, y que en el futuro el crecimiento se ralentizaría hasta alcanzar la verdadera tasa de cambio técnico, que él suponía muy inferior al 2% anual.

Keynes inspiró al economista estadounidense Alvin Hansen para teorizar lo que Hansen denominó «estancamiento secular» como tendencia de la economía del siglo XX. También ésta es una teoría de la caída de la tasa de beneficio. Schumpeter dijo burlonamente: «Seguramente no hay tal abismo entre Marx y Keynes como lo hubo entre Marx y Marshall. . . . Tanto la doctrina marxista como su contrapartida no marxista están bien expresadas por la frase autoexplicativa que utilizaremos: la teoría de la desaparición de las oportunidades de inversión.»

Schumpeter pensaba que esta teoría era errónea. Señaló que aún existía un alto grado de necesidades insatisfechas en la población, lo que sugería que la humanidad aún estaba lejos de estar totalmente equipada. En la década de 1940, Schumpeter también pensaba, con razón, que las economías capitalistas tenían un enorme potencial para la innovación tecnológica.

Sin embargo, incluso Schumpeter sugirió que, en algún momento, la evolución capitalista podría «aflojarse permanentemente, ya sea por razones inherentes o externas a su mecanismo económico», haciendo que el socialismo tuviera más probabilidades de sucederle.

La afirmación de Schumpeter de que Marx y Keynes tenían teorías similares sobre la caída de la tasa de beneficio es acertada pero errónea. Para Smith y Keynes, como para muchos teóricos contemporáneos del estancamiento secular, las razones de ese estancamiento son trans-sistémicas: afectarían tanto a una sociedad socialista como a una capitalista. Los marxistas trataban de encontrar las razones de la baja rentabilidad sistémica a largo plazo. La idea era que una transición al socialismo restauraría el potencial de dinamismo económico a largo plazo.

Este último programa de investigación, como explica Ackerman, se topó con un callejón sin salida. No ocurre lo mismo con la alternativa no marxista. Al contrario, esta teoría ha experimentado un renacimiento.

Ahora todos somos estancacionistas

Los estancacionistas contemporáneos citan una serie de tendencias para apoyar su creencia de que vivimos en una época en la que el potencial de crecimiento de la economía ha disminuido. Robert Gordon, al igual que Smith y Keynes, cree que hemos terminado el trabajo principal de dotar a las ricas sociedades occidentales de instalaciones y equipos, como indica el fin de la urbanización, es decir, el fin de la construcción de viviendas.

Gordon también cree que hemos recogido todos los frutos maduros del cambio tecnológico y que, por tanto, hemos llegado al acto final schumpeteriano.

Dieter Vollrath, como Keynes antes que él (y también Gordon), hace hincapié en la disminución de la tasa de crecimiento demográfico, que está desembocando en un declive de la población.

Vollrath, como yo, también cree que un factor importante es el fin de la industrialización y la transición a una economía basada en los servicios. Según Gordon, el gran problema es la disminución del potencial de innovación de los procesos, no de los productos.

Larry Summers, que reanudó el debate sobre el estancamiento secular, inicialmente hizo más hincapié en un exceso de ahorro privado que en un déficit de inversión privada. Pero su análisis llega al mismo punto: el ahorro es excesivo porque desaparecen las oportunidades de inversión. Summers cita como causas la disminución del crecimiento demográfico y la caída de las tasas de crecimiento de la productividad. También menciona, como tercera causa, el aumento de la desigualdad económica.

Obsérvese que estas teorías no tratan de explicar una única década de bajas tasas de crecimiento económico. Observan que las recesiones comienzan, como la de Brenner, en los años setenta. Estos teóricos también trazan un declive similar a largo plazo a través de una serie de indicadores económicos, sobre todo las tasas de crecimiento de la productividad y las tasas de crecimiento de la población. Son teorías de la baja rentabilidad, pero no necesitan hacer referencia al análisis de la tasa de beneficios.

A estas alturas, el «estancamiento secular» se ha convertido en una opinión dominante, que no tiene por qué asociarse con pensadores económicos marxistas o heterodoxos, como Robert Brenner o yo mismo. Oliver Blanchard piensa que, junto a una tasa de ahorro demasiado elevada, la desaparición de las oportunidades de inversión significa que es probable que el estancamiento secular regrese en un futuro próximo. Como dijo recientemente:

Creo que el estancamiento secular global estaba y está impulsado por factores estructurales profundos que ni el COVID ni la inflación han hecho nada por revertir. Una vez que los bancos centrales hayan ganado la lucha contra la inflación, que lo harán, lo más probable es que volvamos a un entorno macroeconómico no muy diferente, al menos en este aspecto, del anterior a COVID.

Por supuesto, decir esto no quiere decir que sea lógicamente imposible que el estancamiento secular pueda invertirse algún día. Podría haber avances que elevaran radicalmente las tasas de crecimiento de la productividad de las economías capitalistas. La cuestión es que, a pesar de toda la fanfarria, y como afirma Blanchard, «tal explosión tecnológica no se ha producido en los últimos 40 años, pero podría producirse».

A principios de este año, el Banco Mundial publicó un informe titulado «Caída de las perspectivas de crecimiento a largo plazo». ¿El titular de su comunicado de prensa? «El ‘límite de velocidad’ de la economía mundial caerá a su nivel más bajo en tres décadas». A escala mundial, el banco, como muchos comentaristas, está preocupado por el continuo descenso del ritmo de crecimiento económico chino, que se espera tenga enormes repercusiones en los países más pobres de todo el mundo.

Brenner no es el único que ve sólo lo que quiere ver en las runas de la economía mundial. Ackerman es el que entierra la cabeza en la arena.

Es importante señalar que ninguno de estos estancacionistas seculares cree que la tasa de crecimiento económico vaya a caer a cero, sino que tenderá a descender a alrededor del 1 al 1,5 por ciento en los países de renta alta. Aun así, muchos de ellos creen que, si la economía se estanca en esta tasa de crecimiento, los resultados serán políticamente polémicos.

¿Por qué? Uno de los defectos de la mayoría de los partidarios del estancamiento secular no marxistas es que no explican con más detalle las implicaciones políticas de su teoría.

Por el contrario, los teóricos marxistas de las ondas largas sí ofrecen una explicación política de los cambios en las relaciones de clase a lo largo de las ondas largas, que es relevante para reflexionar sobre las consecuencias políticas del estancamiento secular en la actualidad. Ackerman parece considerar escandaloso este relato, pero en realidad nos ayuda a comprender nuestro momento actual.

Implicaciones políticas

La teoría marxista básica es la siguiente. Durante las largas fases de auge sistémico, las tasas de beneficio de los capitalistas son más altas, y también lo son las tasas de crecimiento económico. Los capitalistas están más dispuestos a competir educadamente entre sí. Los capitalistas también están más dispuestos a compartir las ganancias del crecimiento con la clase trabajadora y con la sociedad.

Estos resultados positivos no están necesariamente garantizados en las épocas de auge, pero son posibles si los trabajadores y otros grupos se organizan y luchan por el cambio. En estas épocas, las alas reformistas de estos grupos tenderán a imponerse porque hay mucho que ganar transigiendo con los capitalistas en periodos de alta rentabilidad.

Por el contrario, durante las fases descendentes del sistema, las tasas de beneficio de los capitalistas caen. Los capitalistas son más propensos a subcotizarse unos a otros a través de una desagradable competencia de precios. También están menos dispuestos a compartir las escasas ganancias del aumento de la productividad con los trabajadores o con la sociedad en general, por lo que los salarios se estancan, al igual que las recaudaciones fiscales.

La reconstrucción de Ackerman del relato de Brenner no menciona este aspecto esencial del argumento: que los periodos de baja rentabilidad se asocian a un aumento del conflicto de clases, por parte de los capitalistas. Como dijo Warren Buffett: «Hay guerra de clases, de acuerdo, pero es mi clase, la clase rica, la que está haciendo la guerra, y estamos ganando». Según Brenner, al hacer esta guerra, los capitalistas intentan compensar la caída de la productividad del capital aumentando la cuota de capital, lo que provoca el estancamiento de los salarios.

Dicho esto, no debemos ser demasiado economicistas sobre esta tendencia. El estancamiento de los salarios es sólo un indicador de un conjunto mucho más amplio de dificultades impuestas a los trabajadores en periodos de bajo crecimiento: la inseguridad económica y financiera se intensifica; los capitalistas fomentan cambios en la legislación que permiten la extensión del empleo precario; y luchan políticamente para que se aplique la austeridad a la sanidad, la educación y los servicios sociales.

Desde hace cuarenta años, la rapacidad capitalista reduce las posibilidades de vida humana a largo plazo al resistirse a los esfuerzos por organizar una transición que permita abandonar los combustibles fósiles.

El resultado es que, en los periodos de desaceleración, los defensores del compromiso con los capitalistas en su mayoría sólo organizan la derrota de la clase obrera. ¿Tan desfasada está esta teoría con lo que ha sucedido desde 1973? Los sindicatos perdieron mucho apoyo cuando dejaron de luchar por los trabajadores y, en su lugar, organizaron la derrota de la clase obrera. Lo mismo suele decirse de los partidos socialdemócratas y laboristas: dejaron de luchar por la gente y en su lugar organizaron su derrota. Donde Brenner se equivocó fue en su esperanza de que los trabajadores pudieran liberarse de estas limitaciones organizativas.

Sin embargo, puede que eso haya empezado a ocurrir en los últimos diez años, como indica no sólo la curva ascendente del descontento social, sino también el auge del sindicalismo democrático o de base. La reciente victoria de los sindicalistas democráticos en la United Auto Workers, a la que siguió inmediatamente una combativa huelga, es un ejemplo pertinente.

Por cierto, Schumpeter extrajo exactamente las mismas ideas políticas de su propia teoría de la onda larga, pero tenía las preocupaciones opuestas. Schumpeter temía que, sin la protección de una aristocracia guerrera, los capitalistas se mostrarían demasiado débiles de voluntad para resistir el avance económico y político de los trabajadores durante las fases descendentes. Veía la llegada del New Deal como una señal de que los capitalistas no sabían «dónde meterse» y, en consecuencia, estaban permitiendo que la infraestructura social y política del sistema capitalista se desmoronara, allanando el camino al socialismo.

Si estuviera por aquí hoy, Schumpeter estaría orgulloso de los capitalistas. Parece que, en los últimos cincuenta años, han encontrado su espíritu guerrero.

El problema, desde la perspectiva de Schumpeter, sería que, en una época de estancamiento secular, los capitalistas han renunciado a utilizar los beneficios que han obtenido, gracias a su éxito en el aumento de las participaciones de capital, para financiar una expansión económica más dinámica.

Esa es una de las razones por las que los esfuerzos por estimular la economía, al menos antes del Bidenismo, fueron menos eficaces de lo esperado a la hora de elevar las tasas de crecimiento económico. Las tasas de beneficios aumentaron, pero como los capitalistas veían pocos cambios en el horizonte a largo plazo, optaron por cobrar esos mayores beneficios en forma de un mayor consumo elitista.

Sea testigo del impresionante aumento de la riqueza de los multimillonarios, durante la década de 2010, que fue una época de crecimiento económico increíblemente débil.

Nada de lo que ha sucedido hasta ahora, en la era Biden, sugiere un cambio profundo y tectónico en la perspectiva de la clase capitalista, pero eso no significa que no pueda suceder.

Tampoco deberíamos, ante el estancamiento secular, resignarnos simplemente a unos niveles de inversión bajos a largo plazo, o encogernos de hombros y decir que no podemos permitirnos una transición ecológica. Al contrario, tenemos que transformar radicalmente la producción, tanto para satisfacer las necesidades de las personas como para hacerla más ecológica. La cuestión es que, como también ha argumentado Nicolas Villarreal, en la medida en que persista el estancamiento secular, llegar hasta ahí exigirá reducciones significativas de los ingresos de las élites, lo que suscitará una resistencia gigantesca.

Un futuro verde

¿Qué significa para el futuro afirmar que las teorías marxistas del «desdoblamiento» de las fuerzas productivas son en gran medida erróneas, de modo que la desaparición de las oportunidades de inversión se aplicaría por igual a una sociedad socialista que a una capitalista? Para economistas de mediados del siglo XX como Keynes y Schumpeter, la gran ventaja del socialismo residiría en su capacidad para gestionar una sociedad de bajo crecimiento económico a largo plazo.

En lugar de depositar tantos recursos de la sociedad en manos de los ricos y en las cuentas de empresas oligopolísticas, una sociedad socialista colocaría esos recursos en los bolsillos de los trabajadores de a pie, elevando sus niveles de consumo. Los trabajadores podrían aprovechar estas ganancias, no sólo como mayor consumo, sino también como tiempo libre añadido.

Como sostenía el propio Keynes, esta solución «subconsumista» no tiene nada que ver con un diagnóstico subconsumista del problema económico. El problema, como ya he explicado, es la desaparición de las oportunidades de inversión a largo plazo.

Sin embargo, antes de pasar a una economía de bajo ahorro, baja inversión y alto consumo, querríamos hacer un último esfuerzo para remodelar la economía. En este esfuerzo, la inversión pública tendría que desplazar a la inversión privada como principal motor del crecimiento.

William Beveridge, quizá el keynesiano radical más importante de la guerra, llamó a este esfuerzo final la conquista por la sociedad de los «cuatro grandes males»: «Debemos considerar la necesidad, la enfermedad, la ignorancia y la miseria como enemigos comunes de todos nosotros», dijo, «no como enemigos con los que cada individuo puede buscar una paz separada, escapando él mismo a la prosperidad personal mientras deja a sus semejantes en sus garras». Es difícil no estar de acuerdo.

Resulta que el capitalismo es bueno para el crecimiento económico, pero no lo es para satisfacer las necesidades de las personas. Equipa a la sociedad con instalaciones y equipos, al nivel tecnológico imperante, pero nunca lo hará «plenamente» por sí mismo, como Smith creía que haría. Ello se debe a que tal equipamiento exigiría grandes inversiones públicas en actividades de bajo crecimiento de la productividad, como la curación de enfermos o la construcción de viviendas para los trabajadores más pobres.

En nuestra época, un esfuerzo tan vertiginoso para construir la planta y el equipo de la humanidad tendría que tener como principal objetivo hacer más ecológica la economía, bajo el asesoramiento tanto de científicos como de una variada gama de ciudadanos. De hecho, la inversión en toda la economía tendría que realizarse con una participación democrática mucho mayor de lo que imaginan los keynesianos, en sus fantasías tecnocráticas de transformación económica.

Si la sociedad emprendiera tal construcción, la tasa de crecimiento económico aumentaría necesariamente durante una o dos generaciones. Pero en una economía humana, no mediríamos nuestro éxito en términos abstractos de contabilidad del crecimiento.

Nuestro principal interés estaría en el aumento del número de escuelas, casas y hospitales, y en la disminución de las emisiones de carbono y las muertes prematuras. Haríamos un seguimiento de nuestro progreso en todos estos indicadores, mientras debatimos cuándo sería el momento adecuado para cambiar de vía: reducir el ahorro, aumentar el consumo y ampliar nuestro tiempo libre.

Hacia un mundo mejor

La semana pasada debatí con Ackerman en el programa Behind the News With Doug Henwood de Jacobin Radio. En respuesta a mis críticas, replicó que, aunque se produjera una reducción de la tasa de crecimiento a largo plazo de la economía, eso no sería un problema grave. Estados Unidos ya es una sociedad rica, afirma. ¿Qué importa que nuestra economía crezca al 1% anual y duplique su tamaño cada setenta años, en lugar de crecer al 2% anual y duplicar su tamaño cada treinta y cinco años?

La caída de las tasas de crecimiento importa porque vivimos en una sociedad de clases. Las élites económicas no se han limitado a aceptar unas tasas de rentabilidad, es decir, de beneficios, más bajas desde la década de 1970. Por el contrario, han luchado, y ganado, aumentos significativos de su participación en el crecimiento de los ingresos a expensas de la sociedad en general. Los salarios reales de los trabajadores se han estancado. Se han abortado inversiones muy necesarias en servicios públicos y se han deteriorado las infraestructuras.

Una sociedad racional, que se enfrenta a una menor tasa de crecimiento potencial de la productividad en el futuro, se aseguraría de que las ganancias del crecimiento económico vayan a donde más se necesitan: a los servicios públicos destinados a satisfacer las necesidades reales e insatisfechas de la gente en materia de atención sanitaria, educación, nutrición, comunidad, cuidado de niños y ancianos, y una transición ecológica para abandonar los combustibles fósiles. En su lugar, hemos vivido décadas de rapiña de las élites, una nueva Edad Dorada.

Las organizaciones que construyeron las generaciones anteriores de trabajadores, incluidos los sindicatos y, en otros países ricos, los partidos laboristas y socialdemócratas, han aceptado en gran medida la derrota de la clase trabajadora en la nueva Edad Dorada. Es más, han rechazado con éxito la mayoría de los esfuerzos por cambiar la lucha hacia un modo más combativo.

Es de esperar que las cosas empiecen a cambiar. Pero llegar a un mundo mejor seguirá requiriendo una inmensa lucha política para transformar el equilibrio de las fuerzas de clase en nuestra sociedad. Digan lo que digan los keynesianos, y por muy buenos que sean sus análisis económicos, no hay ningún truco limpio para conseguir que las élites renuncien a su poder económico y político.

El análisis de Brenner de la larga recesión –especialmente en la forma modificada que he expuesto más arriba– nos ayuda a entender cuáles son las batallas en las que ya estamos inmersos, por qué son importantes y qué esperanza hay para el futuro. El análisis de Ackerman no lo hace.

 

Fuente: Jacobin, 29-9-2023 (https://jacobin.com/2023/09/robert-brenner-long-downturn-rate-of-profit-...)