Aranceles y guerra comercial. Por qué China está ganando.

Comercio, guerra y crisis de la hegemonía mundial.
Organiza: 
Nociones Comunes-Traficantes de Sueños.
Ponente: 

Pedro Barragán (Economista. Miembro senior de la Cátedra China)

22/10/2025 - 19:00
Ateneo Maliciosa / ONLINE
Charla
Entrada previa inscripción

Ateneo La Maliciosa y también ON-LINE.

Las guerras comerciales se explican en gran medida por la competencia entre China y Estados Unidos. China ha pasado a ser, en muy pocos años, la segunda economía más grande del mundo.  Ha doblado la renta per cápita de todos los ciudadanos y ha creado la clase media más numerosa del mundo, también ha construido las ciudades más avanzadas y convertido el país en un centro internacional de manufactura e innovación tecnológica. En este contexto de crecimiento y transformación es dede donde se puede analizar la relación entre China y Estados Unidos y el sorpasso producido, donde Estados Unidos ha pasado de representar el 19,8 % del PIB mundial en el año 2000 a tan solo el 14,7 % en el año 2024; mientras que, por su parte, China ha pasado de ser el 6,4 % del PIB mundial en el año 2000, a representar el 19,1 % en 2024. 

En esta sesión aboradaremos este enfrentamiento y la nueva situación donde la hegemonía estadounidense ha entrado en crisis. 

Libros relacionados