¡OÍD, ALEMANES!

Cover Image: ¡OÍD, ALEMANES!
Precio: 21,50€
Novedad
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
300
Dimensiones: 210 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
978-84-09-70730-0
Traductor/a: 
TOBÍO, LUIS

«Desde el primer día he trabajado con toda mi alma para derrotar esa mamarrachada, a ese engendro, que es la vergüenza de la humanidad, y no solo con mis mensajes radiofónicos emitidos para Alemania, que eran una excepcional y vehemente exhortación al pueblo alemán para deshacerse de él». ¡Oíd, alemanes! Así comienza Thomas Mann cada una de las 59 emisiones de radio que realizó desde su exilio en Estados Unidos, entre 1940 y 1945, y en las que, con su autoridad moral y un tono persuasivo, apelaba a la conciencia de los alemanes, a la de aquellos que «aún tienen oídos para oír». El receptor de radio, popularizado por Hitler para los hogares alemanes, hizo posible que la BBC pudiera transmitir los discursos de Mann directamente a sus salas de estar. Aunque no se sabe a ciencia cierta cuántos alemanes pudieron escucharlos, contribuyeron, sin duda, en el mantenimiento de la oposición intelectual al régimen. Las transmisiones de Thomas Mann son las de un alemán que, en el exilio, se llevó consigo su germanidad, y procuró que, quienes aún residían en Alemania, recordaran la suya. Convencido de que la ún

AUTOR/A

MANN, THOMAS

(1875 - 1955), es un clásico indiscutible de la literatura alemana. Hizo del ser humano, condicionado por su contexto político y social, y del conflicto que puede surgir entre la vida y el arte o la inteligencia, el centro de buena parte de su extensa obra narrativa, en la que destacan, entre otros títulos, Los Buddenbrook (1901); Tonio Krôger ( 1903); La muerte en Venecia (1912); La montaña mágica (1924); considerada a menudo su obra más importante, Mario y el mago (1930); Carlota en Weimar (1939); Doktor Faustus (1947); El elegido (1951) y Confesiones del estafador Félix Krull (1954), todas ellas publicadas en la colección Edhasa Literaria. En 1929 obtuvo el Premio Nobel de Literatura, principalmente por su novela Los Buddenbrook, que ha conquistado un reconocimiento cada vez mayor como una de las obras clásicas de la literatura contemporánea. Su propio compromiso con la época que le tocó vivir lo llevó a perder la nacionalidad alemana en 1936. Desde 1933 se exilió de Alemania, con la llegada de Adolf Hitler.

Imagen de cubierta: CORRESPONDENCIA 1943-1955
16,00€
Disponible
Imagen de cubierta: DESORDEN Y DOLOR PRECOZ
9,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA MONTAÑA MÁGICA
12,95€
Disponible
Imagen de cubierta: LA MONTAÑA MÁGICA
14,96€
Disponible
Cover Image: LA MONTAÑA MÁGICA
16,95€
Disponible
Imagen de cubierta: LA MUERTE EN VENECIA
30,40€
Disponible
Cover Image: LA MUERTE EN VENECIA
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA MUERTE EN VENECIA Y MARIO Y EL MAGO
9,95€
Disponible
Imagen de cubierta: LA VOLUNTAD DE SER FELIZ
22,00€
Disponible
Imagen de cubierta: OÍD, ALEMANES...
16,20€
Disponible
Imagen de cubierta: SEÑOR Y PERRO, TONIO KRÖGER, TRISTÁN
8,95€
Disponible
Cover Image: VIAJE POR MAR CON DON QUIJOTE
16,00€
Disponible