ANARQUISMO Y UTOPÍA

BAKUNIN Y LA REVOLUCIÓN SOCIAL EN ESPAÑA (1868-1936)
Imagen de cubierta: ANARQUISMO Y UTOPÍA
Precio: 26,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
260
Dimensiones: 240 cm × 170 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
ISBN: 
978-84-15305-53-8

El anarquismo desempeña un papel excepcional en la historia del movimiento obrero español, hasta el punto de que si para Rusia fue posible en los años de entreguerras hablar del socialismo en un solo país, pensando en España resultó lícito referirse al ?anarquismo en un solo país?. En este libro se trata de explicar las causas que determinan la primacía del bakuninismo a partir de la Revolución de 1868 y, décadas más tarde, la reactivación del esquema de control libertario sobre el asociacionismo obrero, cuando gracias al crecimiento económico propiciado por la neutralidad en la Gran Guerra, el sindicalismo se convierte en un movimiento de masas. A partir de este momento, la imagen histórica suele verse fragmentada en dos períodos: uno, el auge del sindicalismo y el terrorismo hasta 1923; otro, de enfrentamiento de la CNT-FAI con la II República entre 1931 y 1936, dejando en vacío los años de la Dictadura.

Nuestra propuesta interpretativa consiste en destacar la continuidad a partir del período de formación y crisis inicial, cuando entran en juego el pistolerismo y la represión estatal, tiempo además de definición ideológica. Seguirá, desde el golpe de Primo de Rivera, una permanente ?presión gubernativa? sobre la vida sindical durante la Dictadura, que se ve compensada por una permanente confrontación pública de ideas entre sindicalismo y anarquismo. La tensión desemboca en la ofensiva anarquista, desde el primer momento de la República para hacer de la CNT, el instrumento de la revolución en pos del ?comunismo libertario?. A lo largo de estas tres fases estrechamente vinculadas entre sí, resulta derrotado el proyecto del sindicalismo revolucionario, definido hasta 1923 por Salvador Seguí, cuya consecuencia hubiera sido relegar al anarquismo a una situación marginal, y se impone, en cambio, una estrategia insurreccional de signo bakuniniano, liderada por el grupo dirigente que integran Buenaventura Durruti, Juan García Oliver y Francisco Ascaso.

La otra cara del fallido ?sueño insurreccional? de 1932-1933 es el diseño de una microsociedad libertaria, que no solo se orienta a la ruptura violenta con el orden establecido, sino que intenta configurar un nuevo tipo de relaciones humanas, basadas en la fraternidad y en la solidaridad, así como en el acceso a la cultura, a la naturaleza y a la libertad sexual por parte de los trabajadores. Es la dimensión utópica que pervive hasta el fin de la guerra civil.

Antonio Elorza es historiador. Ha publicado diversos estudios sobre la CNT bajo la dictadura de Primo de Rivera, así como sobre Ángel Pestaña y Diego Abad de Santillán. De los primeros, Josep Termes escribió en su Historia del anarquismo en España que ?son muy trabajados y elaborados, y constituyen fuente primordial para conocer el doctrinarismo anarquista en estos años?.

AUTOR/A

ELORZA, ANTONIO

Antonio Elorza es catedrático de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor visitante en las universidades de Turín, París X-Nanterre, Borgoña y en la École des Hautes Études en Sciences Sociales. Dirigió entre 1977 y 1992 la revista Estudios de Historia Social. Formó parte del grupo de estudios del comunismo dirigido en la Universidad de París X por Annie Kriegel, y en la actualidad es miembro de los consejos de redacción de Passato e Presente y de Le Mouvement Social. Ha colaborado en Triunfo, Revista de Occidente, Communisme y El País. Entre sus libros figuran Ideologías del nacionalismo vasco (1978), Socialismso utópico español (1970), La religión política (1995) y La formación del PSOE (con Michel Ralle, 1989).

24,00€
Disponible
Cover Image: COMUNISMO
21,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL CÍRCULO DE LA YIHAD GLOBAL
24,95€
Disponible
Cover Image: UN JUEGO DE TRONOS CASTIZO
22,95€
Disponible
Imagen de cubierta: UTOPÍAS DEL 68
25,00€
Disponible