Célanire Cuellocortado narra la historia de una guadalupeña movida por un irrefrenable deseo de venganza ante la terrible agresión que sufrió de niña y cuya herida se convertirá en el símbolo del crimen cometido no solo contra las poblaciones nativas sino contra las mujeres víctimas de violencia en todos los lugares del mundo. La protagonista, una mujer seductora y maestra en el manejo de fuerzas inexplicables, no se detendrá hasta hacer justicia desde el pequeño orfanato que regenta.
Escrita a un ritmo trepidante y furioso, sin apenas concesiones, y con un estilo sugerente y pleno de expresiones criollas, Célanire Cuellocortado es, de este modo, el relato de la venganza que podría (y debería) ser la de todas las mujeres, además de una oportunidad que la autora aprovecha para abordar brillantemente algunos de sus temas favoritos: la tensa relación entre colonizados y colonizadores, el tormento de los pueblos oprimidos, el sufrimiento milenario de las mujeres, la convivencia entre vivos y muertos, el uso criminal de creencias ancestrales, la homosexualidad femenina y la consagración de la heroína rebelde en un imaginario tan poderoso como necesario aún, y especialmente, en nuestros días.
CÉLANIRE CUELLOCORTADO
Precio: 18,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
286
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2019
Materia:
ISBN:
978-84-120159-8-0
Traductor/a:
MARTÍN MENDUÍÑA, SARAH
AUTOR/A
CONDÉ, MARYSE
Nació en 1937 en Guadalupe. Estudió en la Sorbona y, tras graduarse, trabajó como profesora de francés en Guinea, Ghana y Senegal. Gran voz de las letras antillanas, entresus obras destacan la saga «Segu» (1985), «Yo, Tituba, la bruja negra de Salem» (1986), «Desirada» (1997), «Corazón que ríe, corazón que llora» (1999, Impedimenta, 2018) y su continuación, «La vida sin armadura» (2012). Ha sido profesora en universidades como Berkeley, Harvard o Columbia. En 2018 la Nueva Academia Sueca le otorgó el Premio Nobel Alternativo de Literatura.