El compendio definitivo de introducción a las principales líneas teóricas, logros y limitaciones de la disciplina.La política se presenta a menudo como una acumulación desordenada y confusa de palabras y acciones, sin embargo, se trata de una ciencia, y en este manual se analizan las bases sobre las que se construye. De la mano de dos expertos en ciencia política, este manual clásico recopila, ordena y actualiza los conocimientos sobre los procesos políticos de carácter institucional. La globalización económica y la expansión de las redes sociales, que parecen imponer reglas invisibles y elaboradas al margen de los procesos políticos de carácter institucional, obligan a repensar la política y sus principios.
En esta nueva edición totalmente actualizada y puesta al día, los autores se dirigen a estudiantes que aspiran a una formación universitaria en ciencia política, derecho público y constitucional, gestión y administración pública, economía o comunicación social. Les facilitara referencias y ejemplos para que construyan su propia idea de la política.
CIENCIA POLÍTICA
AUTOR/A
MARTÍ I PUIG, SALVADOR
Salvador Marti Puig es Profesor Titular de la Universidad de Salamanca, miembro del Instituto de Iberoamérica de la misma Universidad y del Centro de Relaciones Internacionales de Barcelona CIDOB. Es Doctor en Ciencia Política y de la Administración (1997), Máster en Estudios Latinoamericanos (1994) y Licenciado en Ciencia Política y Sociología (1992). Actualmente es el director del Máster Oficial de Ciencia Política y del Doctorado Ciencia Política de la Universidad de Salamanca.<BR><BR>Ha sido profesor visitante, docente e investigador en diversos centros universitarios de Europa, Estados Unidos y América Latina, destacando el Institute of Latin American Studies de la Universidad de Londres, Sciences Po de Paris, el Institute des Études Politiques de Lille, el Colegio de México, el CIDE, la Universidad de Costa Rica, Universidad de California Irvine y la Universidad Centroamericana. Su área de especialización es la política comparada, y ha investigado sobre procesos de democratización en América Latina, acción colectiva, movimientos sociales, y partidos y sistemas de partidos.<BR><BR>Colabora como consultor en temas de gobernabilidad y desarrollo para instituciones como el PNUD, BID, Social Science Research Council, Institut Internacional Català per la Pau y en diversas Organizaciones No Gubernamentales. Es miembro de diversos consejos editoriales de revistas de Ciencias Sociales y de las asociaciones de Ciencia Política y de Estudios Latinoamericanos LASA, ALACIP, IPSA y AECPA. <BR><BR>http://campus.usal.es/~acpa/?q=node/64
VALLÈS, JOSEP M.
Josep Maria Vallès es catedrático de Ciencia política y de la administración. Pertenece al claustro de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona, de la que fue primer decano (1985-1990) y rector (1990-1994). Ha ocupado también la presidencia de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (2001-2003). Su investigación se ha centrado en el campo del comportamiento y de los sistemas electorales. Ha ejercido también responsabilidades políticas como diputado en el Parlamento de Cataluña y como miembro del gobierno catalán (1999-2006).