DISIDENCIA EN EL CUERPO

PERSPECTIVAS FEMINISTAS
Imagen de cubierta: DISIDENCIA EN EL CUERPO
Precio: 12,95€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
142
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2019
Materia: 
ISBN: 
978-84-120204-0-3

Ser mujer negra, lesbiana, gitana, transgénero o diversa funcional implica que el cuerpo sea sometido mediante políticas de intervención social. Estas técnicas nos agreden, pero también nos silencian. Nuestro dolor, físico o mental, se banaliza, se convierte en quejas sin fundamento, en aquello que llaman cuentitis. Por eso, ya no solo la rebelión, la performatividad o la disidencia ha de ser nuestra única forma de lucha al respecto de la motorización del cuerpo, sino, también, el apropiarnos de nuestros dolores de las vulnerabilidades, de los procesos fisiológicos, biológicos y médicos que nos marcan, que nos dejan huella. Aprender a exteriorizar aquello que nos atenaza: gritar.

Disidencia en el cuerpo une las voces de escritoras y ensayistas muy diversas que emplean metodologías de investigación completamente distintas. No obstante, todos lostextos comparten la preocupación por el cuerpo y el feminismo. Rosa Cobo, Rosa María García, Lucía Asué Mbomio, Miguel Vagalume, Marta Pérez, Silvia Agüero y Catalina Aparicio abordan sin miedo cuestiones que duelen y nos sangran: cuerpo y feminismo; raza y clase, deseos proscritos y miedos, ansiedad y éxito y performatividad y género.

AUTOR/A

AGÜERO FERNÁNDEZ, SILVIA

Fue adoptada por una familia paya de ideología antigitana en la que creció hasta que pudo escaparse para ir a buscar a su familia gitana. Entonces vivió la realidad del gueto al igual que el 98% de la población gitana española. Silvia, de formación autodidacta, es comunicadora y ha publicado sus artículos en medios como Pikara Magazine, El Salto, elDiario.es, La Marea, Libre Pensamiento o Afroféminas; también presenta el programa de televisión Al Lío (Canal Red); como escritora ha publicado Mi feminismo es gitano (Pikara Magazine, 2022) y ha participado en los libros colectivos Disidencia en el cuerpo: perspectivas feministas (Menades, 2019), Feminismos: miradas desde la diversidad (Oberon, 2019) y Mirades a la Violència Obstétrica (Po?len y Dona Llum, 2019). Junto con Nüll García ha escrito la dramaturgia de la obra teatral No soy tu gitana (Teatro del Barrio) que asimismo interpreta.

Cover Image: MI FEMINISMO ES GITANO
5,00€
Agotado
Imagen de cubierta: RESISTENCIAS GITANAS
16,00€
Agotado
Cover Image: ¿ANARQUISMO GITANO?
12,00€
Disponible