DOS EN UNO

HISTORIA DE UNA REALIDAD VIRTUAL
Imagen de cubierta: DOS EN UNO
Precio: 20,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
80
Dimensiones: 220 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
ISBN: 
978-84-15353-50-8

Ernesto Cardenal, de la mano de la cantautora Inés Fonseca.

Este libro-disco,ha sido creado para homenajear a la persona de Ernesto Cardenal en todos sus ámbitos y parcelas: poesía, escultura, filosofía y obra social. El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2012 es un merecido reconocimiento a su obra poética y esta ocasión ha sido la idónea para finalizar este trabajo que comenzó en el año 2009 con el II Encuentro de la RIET (Red Internacional de Escritores por la Tierra) en México, en colaboración con la Universidad Veracruzana, donde Ernesto Cardenal fue la figura central del Encuentro.

Inés Fonseca puso música a siete de sus poemas y fue en ese II Encuentro de la RIET donde pudo conocer al poeta y cantarle en directo aquellas poesías. Durante estos años la cantautora ha seguido componiendo y estudiando aún más la poesía de Cardenal hasta conseguir un total de once poemas musicalizados. Recientemente, en junio del 2012, volvió a encontrarse con Ernesto Cardenal en Tarragona , V Encuentro de la RIET, donde se homenajeaba a Manuel Vicent y Ana María Matute. En este Encuentro fue donde poeta y cantautora hablaron sobre la posibilidad de realizar un libro-cd entorno a su persona. Cardenal conocía bien los trabajos anteriores de la compositora, en especial Vuelo de Miguel Hernández y Vida de José Hierro.

Dos en Uno. Un cd que consigue unir el mundo místico y el más real. Y un libro que muestra no sólo la poesía de Ernesto Cardenal sino su alma y sus manos en unas esculturas perfectas donde el poeta transmite belleza, pureza y sencillez de línea al igual que en su poesía. Participan en este libro, escritores de la talla de Manuel Vicent, Juan José Tamayo, Ester Hernández Palacios, Agustín del Moral y Juan José Rivas. Todos ellos aportan una visión personal de este gran poeta que es, Ernesto Cardenal. Gracias al patrocinio de la Fundación Autor y de la Universidad Veracruzana podemos ver y escuchar este trabajo. Un libro-cd donde se unen dos universos distintos para crear un mundo único. España, México y Nicaragua se unen en un proyecto muy especial , de características muy especiales. El resultado, Dos en Uno quiere cumplir la profecía de uno de los versos de Epigramas: ?Un día se divulgarán por toda Hispanoamérica?.

AUTOR/A

FONSECA, INÉS

Inés Fonseca nace en Santander. Gran parte de su infancia transcurre en Bélgica, país de su madre y con el que guarda una relación muy estrecha. Canta y compone desde su adolescencia. Su formación musical incluye estudios de guitarra y canto en los conservatorios de Santander y Madrid. Además de cursos de perfeccionamiento con Montserrat Caballé y Alfredo Kraus. Al acabar la carrera de canto, rompe con el mundo clásico y vuelve a componer. Trabaja en otros géneros musicales como la bossa, el pop , el bolero, el jazz…Participa en el “ I Festival de Jazz de Santander” como vocalista del grupo “LadyJazz”. Comparte escenario con Dollar Brand. Durante muchos años se dedica a componer y actuar en distintas ciudades. Su carrera musical se ve truncada por una enfermedad que le alejó del mundo musical durante unos años. Durante este tiempo escribe sus propias canciones.

Imagen de cubierta: VIDA
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: VUELO
20,00€
Disponible

CARDENAL, ERNESTO

El poeta Ernesto Cardenal nació en Nicaragua en 1925. Estudió Filosofía y Letras en México y Estados Unidos. En 1949, publicó, en Madrid donde residió un tiempo, Nueva poesía nicaragüense. De vuelta a su país, participa activamente en la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza. En 1957, experimentó una conversión religiosa y al año siguiente se retiró del mundo ingresado al monasterio trapense de Our Lady of Gethsemani, en USA, donde por dos años fue novicio de Thomas Merton. Más tarde, realizó estudios sacerdotales en México y Colombia y fue ordenado sacerdote en Nicaragua en 1965. Desde 1966 hasta 1977, residió en una colonia de retiro fundada por él en el Archipiélago de Solentiname, remoto paraje del interior de su país. Tras la ascensión al poder del Frente Sandinista de Liberación, fue nombrado Ministro de Cultura por la Junta que gobierna Nicaragua. Ha publicado, entre otros libros, Hora 0 (1960), Gethsemani, Ky., Salmos (1964), Oración por Marilyn Monroe y otros poemas (1965), El estrecho dudoso (1967), Homenaje a los indios americanos (1969), Vida en el amor (1970), En Cuba (1977).

Imagen de cubierta: ANTOLOGÍA DE POESÍA PRIMITIVA
17,50€
Disponible
Imagen de cubierta: ANTOLOGÍA NUEVA
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EPIGRAMAS
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: INSULAS EXTRAÑAS - MEMORIAS II
23,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LAS ÍNSULAS EXTRAÑAS
30,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LOS OVNIS DE ORO
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NOVENTA EN LOS NOVENTA
25,00€
Disponible
Cover Image: POESÍA COMPLETA
24,90€
Disponible
Imagen de cubierta: QUETZALCÓATL
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SALMOS
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: VIDA PERDIDA - MEMORIAS I
23,00€
Disponible