La historia del oficial Giovanni Drogo, destinado a la fronteriza fortaleza Bastiani, sobre la que pende una amenaza aplazada e inconcreta pero obsesivamente presente, se halla cargada de resonancias que la conectan con algunos de los más hondos problemas de la existencia. Obra maestra indiscutible de la literatura del siglo XX, El desierto de los tártaros aparece ahora publicada por primera vez en castellano como novela gráfica.
EL DESIERTO DE LOS TÁRTAROS
AUTOR/A
BUZZATI, DINO
Dino Buzzati (Belluno, 1906-1972) fue autor de novelas, cuentos y obras de teatro, escenógrafo y pintor. Aunque su fama fue relativamente tardía, hoy sigue siendo redescubierto y es, para muchos, uno de los grandes escritores europeos del siglo XX. Recibió las influencias de los surrealistas y Kafka y ha sido comparado con Italo Calvino, con quien comparte el gusto por la fantasía alegórica. Albert Camus fue lector y traductor de Buzzati. <BR>EL AUTOR<BR>Dino Buzzati (Belluno, uno de los más originales autores italianos del siglo XX, empezó a trabajar para el Corriere della Sera, donde fue cronista, redactor y corresponsal. Su carrera de escritor se inicia con la publicación en 1933 de Bàrnabo de las montañas, al que siguieron numerosos relatos y novelas: El secreto del bosque viejo, El desierto de los tártaros, La famosa invasión de Sicilia por los osos, El Colombre y Miedo en La Scala.




