No sólo los especialistas en filosofía, sino también las personas interesadas en los problemas del hombre y su futuro, recibieron periódicos testimonios de la capacidad de Bertrand Russell (1872-1970) para enfrentarse, a lo largo de su dilatada y fecunda vida, con todo tipo de cuestiones, desde las muy técnicas de la teoría del conocimiento o la filosofía matemática, hasta las de la justicia y moralidad de los regímenes políticos, de los conflictos bélicos y de los sistemas sociales. Este volumen de "Ensayos filosóficos" reúne varios escritos sobre la ética, la historia y la verdad, de los que revisten singular interés los trabajos dedicados a la exposición y análisis de las concepciones acerca de la verdad y falsedad tal como fueron expuestas por William James, y a la crítica general del pragmatismo.
AUTOR/A
RUSSELL, BERTRAND
Bertrand Russell es el más moderno de los pensadores aquí reunidos, en todos los sentidos de la modernidad.Y figura como uno de sus libros más frescos, estimulantes y de más agudo sentido del humor. Más cercano casi siempre de Voltaire que de Montaigne, se interesó siempre por la pedagogía ilustrada, con su clara confianza en la razón y en la crítica como instrumentos al servicio de la verdad. Cáustico e irónico, Russell es, a su modo, uno de los últimos grandes humanistas de Occidente. Y hay, en este libro punzante y de estilo diáfano, una evidente prueba de su marcha en pos de la felicidad terrestre y mundana, no una búsqueda trascendente como la del Grial, pero no menos digna de un esforzado empeño, solitario y solidario.