La colección Fragmentos Flâneur, de Editorial Flâneur, sigue el rastro escrito que autores atemporales han dejado en su obra. Cada libro de la colección recoge los fragmentos y pasajes más destacados de la obra de autores como Emily Dickinson, Henry David Thoreau, Marcel Proust, Herman Melville, Gustave Flaubert, Rainer M. Rilke, entre otros.Por su condición circular, el fragmento crea una realidad englobada en sí misma con una vida propia que ilustra y vivifica una porción de realidad autosuficiente.En Fragmentos Emily Dickinson, el mundo se revela envuelto en fragmentos como:
«Una Sima - pero con el Cielo arriba - / y el Cielo al lado, y el Cielo en derredor; / pero una Sima - / con el Cielo arriba.»
«La vida es el secreto más elevado. / Mientras dure, todos debemos susurrar.»
«Saber si estamos en el Cielo o en la Tierra es una de las decisiones más imposibles para nuestra mente, [y] pero pienso que la balanza siempre se inclina del lado de lo negativo - si el Cielo es negativo.»
FRAGMENTOS EMILY DICKINSON
AUTOR/A
DICKINSON, EMILY
Emily Elizabeth Dickinson (1830-1886) nació, vivió y murió en Amherst, Massachusetts, un pequeño pueblo agrícola de Nueva Inglaterra. En su casa, la poeta ocupaba ?Un cuarto propio?, en el que escribió sus versos a salvo de interferencias no deseadas y donde fue guardando una obra que, por su calidad y belleza, ha resistido al tiempo hasta llegar a nuestras manos.<BR><BR>La ocultación durante muchos años de la influencia decisiva que tuvo en su poesía la estrechísima relación que mantuvo, a lo largo de toda su vida, con su amiga de la adolescencia y después cuñada Susan Huntington Gilbert, obstaculiza y oscurece la comprensión de la obra de Emily Dickinson. De ella se han conservado 1.789 poemas, más de 1.000 cartas y algunos fragmentos de textos en forma de notas, recetas o misivas.<BR><BR>Después de su muerte, su hermana Lavinia encontró en un baúl cuarenta libros manuscritos, cuidadosamente cosidos por Emily, con más de 800 poemas que ella había seleccionado y agrupado estableciendo así su propio plan editorial. Lamentablemente toda su obra original ha sufrido manipulaciones diversas, que han ha llevado a interpretaciones no solo equivocadas sino contrarias a lo que la poeta dejó escrito. Actualmente, investigadoras como Martha Nell Smith, Ellen Louise Hart o Lyndall Gordon están desvelando datos que permiten conocer y comprender la vida y la escritura de Emily Dickinson con todos los matices que contiene una auténtica obra de arte como la que ella compuso.<BR><BR>Editorial Sabina