La ciudad de Dios es una antología de artículos y relatos que Pier Paolo Pasolini escribió en su mayoría en la década de los cincuenta, recién llegado de Friuli a una Roma aún extraña y ya desesperadamente querida, telón de fondo a la vez grotesco y poético de estas páginas publicadas por primera vez en España. En estos textos, Pasolini, por aquel entonces un joven con poco dinero en los bolsillos, una frágil fama de poeta en lengua friulana y una voraz ambición literaria, traza un variopinto fresco sociocultural de la vida romana de la posguerra, compuesto por imágenes de un verismo puro, descarnado, conmovedor y caracterizado por esa inigualable delicadeza narrativa que será propia de las obras más consagradas del gran autor italiano. El lector tiene aquí una poliédrica y compleja fotografía del encuentro-desencuentro del joven y provinciano Pasolini con la gigantesca, sabia, ciega y despiadada ciudad de Dios.
AUTOR/A
PASOLINI, PIER PAOLO
Pier Paolo Pasolini (Bolonia, 1922-Ostia, 1975) fue poeta, novelista, dramaturgo, ensayista, cineasta y una de las figuras más determinantes de la cultura italiana y europea del siglo xx. Entre sus obras poéticas cabe destacar La mejor juventud o Las cenizas de Gramsci, entre sus novelas, Una vida violenta, Chavales del arroyo, Teorema o Petróleo, y entre sus ensayos resultan imprescindibles Empirismo herético, Escritos corsarios y Cartas luteranas.<BR><BR>A principios de los años 60 comenzó su carrera cinematográfica y se convirtió en uno de los directores referenciales de su generación y de la propia historia del cine, con películas como Mamma Roma, El evangelio según San Mateo, Edipo rey o Saló o los 120 días de Sodoma.<BR><BR>Fue brutalmente asesinado el 1 de noviembre de 1975 junto a la playa de Ostia.<BR>