La moral anarquista: Seguido de ?¿Somos lo suficientemente buenos??
La decisión de renunciar de manera voluntaria a los privilegios de la aristocracia, su enfoque científico y el estilo claro y educativo de su escritura, convierten a Piotr Kropotkin (1842-1921) en el pensador anarquista más admirado y respetado, tanto en el ámbito libertario como en otros círculos. Más que un activista, especialmente a partir de 1886, tras haber cumplido varias penas de prisión y haber encontrado en el exilio su forma de vida, Kropotkin publicó La moral anarquista en 1889. Esta obra formó parte de un proyecto más amplio para desarrollar una ética básica que, en estrecha relación con la zoología, proporcionara una base científica a su teoría fundamental del ?apoyo mutuo?, sentando así las bases del anarcocomunismo o comunismo libertario.
Esta edición cuenta además con el texto ¿Somos lo suficientemente buenos?, donde Kropotkin analiza la naturaleza humana y nuestra inclinación hacia el altruismo y la cooperación.
LA MORAL ANARQUISTA
SEGUIDO DE ¿SOMOS LO SUFICIENTEMENTE BUENOS?
Precio: 9,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Ateneo La Maliciosa
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
82
Dimensiones: 210 cm × 145 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2024
Materia:
ISBN:
978-84-18283-54-3
AUTOR/A
KROPOTKIN, PIOTR
El príncipe1 Piotr Alekséyevich Kropotkin (9 de diciembre de 1842 - 8 de febrero de 1921) fue geógrafo y naturalista, aparte de pensador político ruso. Es considerado como uno de los principales teóricos del movimiento anarquista, dentro del cual fue uno de los fundadores de la escuela del anarcocomunismo, y desarrolló la teoría del apoyo mutuo.<BR><BR>Wikipedia