LAS CARAS DE LA REPRESIÓN EN LA GUERRA CIVIL Y EN LA POSTGUE

ERREPRESIOAREN AURPEGIAK GERRA ZIBILEAN ETA GERRAONDOAN EUSK
Cover Image: LAS CARAS DE LA REPRESIÓN EN LA GUERRA CIVIL Y EN LA POSTGUE
Precio: 13,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Edición Bilingüe Castellano / Euskera
Número de páginas: 
128
Dimensiones: 220 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2023
Materia: 
ISBN: 
978-84-1352-858-8

En este libro se analizan los distintos tipos de represión durante y después de la Guerra Civil y su manifestación particular en Euskadi.Durante y después de la Guerra Civil hubo distintas formas de represión orientadas a la eliminación de los adversarios ideológicos y políticos, a controlar todos los resortes del poder político y económico y a la homogeneización de los valores y de las creencias de la población. Todas ellas fueron terribles e injustas desde la perspectiva de sus víctimas y, además, paralizaron el desarrollo democrático del país. Resulta fundamental hacer memoria crítica de ese sufrimiento injusto padecido y de sus consecuencias políticas y sociales, así como desvelar las lógicas que lo sustentaron y lo legitimaron. En este libro se analizan los distintos tipos de represión y su manifestación particular en Euskadi. La colección Memoria e Historia del Conflicto y la Violencia en Euskadi busca promover en las nuevas generaciones una comprensión crítica de la historia de conflicto y violencia vivida en Euskadi en las últimas décadas.

AUTOR/A

BERRIOCHOA AZCÁRATE, PEDRO

Doctor en Historia, licenciado en Antropología e ingeniero técnico agrícola. Profesor de Secundaria, ha sido también docente en la Universidad del País Vasco. Es autor de cuatro libros: El sector agrario guipuzcoano y las políticas provinciales durante la Restauración (2009), Como un jardín. El caserío guipuzcoano entre los siglos XIX y XX (2013), La Escuela de Agricultura de Oñati (1851-1867) y su época (2015) y Aiete: caseríos, casas y familias (2016); ha tomado parte en varios libros colectivos, ha participado en diversos congresos y es autor de una veintena de artículos sobre historia agraria y cultural.

Imagen de cubierta: PRÁCTICAS AGRARIAS Y RELACIONES SOCIALES
14,50€
Disponible

BERMUDEZ VELEZ, ANGELA

Investigadora principal del Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto. Dirige la línea de investigación sobre Conflictos y Culturas de Paz y la Comunidad de Aprendizaje sobre Memoria, Educación Histórica y Construcción de Paz en Euskadi. Su propia investigación indaga sobre cómo la educación histórica formal e informal promueve o impide una comprensión crítica de la violencia política y la construcción de paz. Se doctoró en Educación en la Universidad de Harvard en 2008, donde estudió la participación de los jóvenes en la discusión de controversias sociales y políticas. Antes, trabajó en Colombia, de donde es originaria, diseñando currículos y recursos didácticos, formando a maestros, enseñando a jóvenes e investigando en torno a la educación histórica, democrática y ética. Ha sido consultora del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, la Secretaría de Educación de Bogotá, la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Instituto para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). Ha sido docente, entre otras, en la Universidad de Deusto (Bilbao), Northeastern University (Boston), Harvard University (Cambridge), Universidad Javeriana (Bogotá) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, Buenos Aires).

Cover Image: EL PASADO QUE SOMOS:
13,00€
Disponible
Cover Image: RECONOCER LA INJUSTICIA PARA REPARARLA
13,00€
Disponible