LAS DICTADURAS DE NUESTRO TIEMPO

Cover Image: LAS DICTADURAS DE NUESTRO TIEMPO
Precio: 12,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
216
Dimensiones: 7000 cm × 1117 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-129408-8-6

De los diversos tipos de dictadura que han tomado cuerpo en el siglo XX, dos han tenido más eco que el resto: la dictadura fascista y la dictadura proletaria. Es habitual meterlas en el mismo saco. Así lo hizo Francisco Cambó (fundador de la Lliga Regionalista catalana, gozne ideológico del catalanismo y el españolismo) en su libro de 1929, Las dictaduras, y así se lo replica inmediatamente y línea a línea Andreu Nin en el presente libro.

AUTOR/A

NIN, ANDREU

Andreu Nin i Pérez (El Vendrell, Tarragona, 4 de febrero de 1892 - Alcalá de Henares, Madrid, 20 de junio de 1937), fue uno de los personajes más importantes del marxismo revolucionario en España de la primera mitad del siglo XX.<BR> <BR> Si bien se integró primero en las filas del Partido Socialista Obrero Español, PSOE, pronto abrazó al sindicalismo revolucionario, ingresando en la CNT, la cual eligió como delegado al tercer congreso de la III Internacional y al congreso fundacional de la Internacional Sindical Roja. Nin se convirtió en un personaje clave de ambas internacionales aun después de que la CNT abandonara la III Internacional en 1922. <BR> <BR> Vivió por un tiempo en Moscú, donde perteneció al equipo de León Trotsky. Se adhirió a la Oposición de Izquierda a partir de 1926, por lo cual tuvo que abandonar la URSS en 1930. A su vuelta a España, Nin fue clave en la formación de la Izquierda Comunista de España (mayo de 1931), grupo afiliado a la Oposición de Izquierda Internacional, y formó parte de la Alianza Obrera e intervino en los sucesos de octubre de 1934 en Cataluña. Al fusionarse su grupo con el Bloque Obrero y Campesino para fundar el POUM (1935), fue nombrado miembro del comité ejecutivo del nuevo partido y director de su publicación, La Nueva Era. Fue también elegido secretario general de la Federación Obrera de Unidad Sindical (FOUS) en mayo de 1936.<BR> <BR> En 1937 fue detenido por la policía política soviética, que actuaba clandestinamente en la zona republicana durante la Guerra Civil Española con la connivencia de los mandos Comunistas. Luego de ser trasladado a Valencia y a Madrid, fue torturado y asesinado por orden del general Orlov, quien actuaba en nombre de Stalin.

Cover Image: CARTAS DESDE MOSCÚ. 1921-1930
19,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL PROBLEMA DEL PODER EN LA REVOLUCIÓN
2,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA CUESTIÓN NACIONAL HOY Y EL MARXISMO REVOLUCIONARIO
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA (1930-1937)
22,00€
Disponible