Considerado un clásico de la antropología francesa, este libro desarrolla con gran lucidez la idea pragmática según la cual los signos, independientemente de su poder de significar, informar o evocar, tienen también la capacidad de ligar y desligar a los hombres. Fiel a las enseñanzas de su maestro Gaston Bachelard, Durand propone aquí la epistemología y la imaginación como dos vertientes fundamentales de un pensamiento que busca superar contradicciones aparentes. Su revolución antropológica busca afirmar que el imaginario es el conjunto de imágenes interrelacionadas que constituyen el pensamiento del hombre, así como el denominador central en el que se acumulan los otros mecanismos de dicho pensamiento.
LAS ESTRUCTURAS ANTROPOLÓGICAS DEL IMAGINARIO
INTRODUCCIÓN A LA ARQUETIPOLOGÍA GENERAL
Precio: 24,00€
Agotado
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
488
Dimensiones: 210 cm × 160 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2006
Materia:
ISBN:
978-84-375-0578-7
Traductor/a:
GOLDSTEIN, VÍCTOR,
AUTOR/A
GILBERT, DURAND
Gilbert Durand (1921-2012) fue un sociólogo y crítico de arte francés. Alumno de Gaston Bachelard, amigo de Mircea Eliade y gran conocedor de la obra de Carl Gustav Jung, conjugó la antropología, la mitología, la psicología y las ciencias exactas en un original método crítico: la mitocrítica y el mitoanálisis. Por todos sus méritos fue nombrado Comendador de la Legión de Honor francesa. Fue catedrático de Sociología en la Universidad de Grenoble y fundó el Centre de Recherche sur I’lmaginaire. Su obra continúa siendo una referencia esencial para quienes buscan explorar la función de las imágenes y los símbolos en la configuración de la cultura y la conciencia humanas.