LOS TYRAKIS

UNA SAGA FAMILIAR PARA ENTENDER LA CRISIS DE GRECIA
Imagen de cubierta: LOS TYRAKIS
Precio: 18,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
224
Dimensiones: 210 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
ISBN: 
978-84-16495-67-2

Este libro es la crónica de un tiempo el de la primera gran crisis económica del siglo xxi y de un país, Grecia el laboratorio mayor de la austeridad y el lugar por el que centenares de miles de refugiados han llegado a Europa, a través de la vicisitudes de una familia griega, los Tyrakis: una madre, nueve hijos y diecisiete nietos. Penélope Tyrakis tiene ochenta y cinco años. Nació en Creta en la década de 1930 y sufrió la ocupación nazi. Sobrevivió a la guerra civil griega y a la hambruna, «más dura que la propia ocupación alemana». Se casó con un cura ortodoxo rígido y fanático. Sus hijos se hicieron hueco en la Grecia que ingresó en la Unión Europea. Fundaron sus familias y formaron parte de una clase media incipiente a base de sacrificios y de mucho trabajo. Los hermanos Tyrakis compraron vivienda, pagaron clases particulares a sus hijos para cubrir las carencias de la escuela pública, pudieron ir de vacaciones y algunos aprendieron el castellano para ser más competitivos en el mundo del turismo, principal fuente de riqueza griega. Hoy, varios de ellos pueden perder sus casas, sus ingresos se han reducido de forma brutal, sus vidas han dado un vuelco y si no fuera por la «red Tyrakis» el apoyo familiar que han practicado desde su infancia y su humor negro, la tragicomedia ya se habría transformado en drama. La matriarca Tyrakis no entiende la situación. ¿Por qué tienen que padecer sus hijos esta nueva ocupación que les llega desde Bruselas, Fráncfort o Washington? ¿No había pagado ella el cupo familiar de desgracias? Su historia y las de sus hijos muestran por qué el experimento griego puede fracasar de nuevo.

AUTOR/A

ESTEFANÍA, JOAQUÍN

Licenciado en Ciencias Económicas y en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha ejercido desde 1974 como periodista en distintos medios de comunicación. Desde 1988 hasta 1993 fue director de El País; durante los siguientes tres años fue director de Publicaciones del Grupo PRISA y director de La Escuela de Periodismo Universidad Autónoma de Madrid/El País, cargo que sigue desempeñando actualmente así como el de director de la Cátedra de Estudios Iberoamericanos Jesús de Polanco. De 1996 a 2002 fue director de Opinión del mismo periódico. Es premio Europa de Periodismo por su defensa, al frente de El País, de las libertades democráticas; y premio Joaquín Costa de Periodismo, por sus trabajos sobre la deuda externa de América Latina. Entre sus libros destacan Contra el pensamiento único (Taurus, 1997), Aquí no puede ocurrir. El nuevo espíritu del capitalismo (Taurus, 2000), Hij@, ¿qué es la globalización? La primera revolución del siglo XXI (Aguilar, 2002), La cara oculta de la prosperidad (Taurus, 2003), La mano invisible. El gobierno del mundo (Aguilar, 2006), La larga marcha (Ediciones Península, 2007) y el reciente La economía del miedo publicado por este mismo sello (2011)

Imagen de cubierta: ESTOS AÑOS BÁRBAROS
19,50€
Disponible
Imagen de cubierta: LA ECONOMÍA DEL MIEDO
21,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA LARGA MARCHA
22,90€
Disponible