MARX Y LA MODERNIDAD

CONFERENCIAS DE LA PAZ
Imagen de cubierta: MARX Y LA MODERNIDAD
Precio: 9,50€
Descatalogado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
156
Fecha de publicación: 
2016
Materia: 
ISBN: 
978-99954-0-471-0

ENRIQUE DUSSEL nace el 24 de diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado político desde 1975 en México, hoy ciudadano mexicano, es profesor en el Departamento de Filosofía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Iztapalapa, ciudad de México), y en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Ciudad Universitaria). Licenciado en filosofía (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina), doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, doctor en historia en La Sorbonne de Paris y una licencia en teología en Paris y Münster. Ha obtenido doctorados honoris causa en Freiburg (Suiza) y en la Universidad de San Andrés (La Paz, Bolivia). Fundador con otros del movimiento Filosofía de la Liberación. Trabaja especialmente el campo de la Ética y la Filosofía Política.


RESEÑA:
En las presentes conferencias, ofrecida en la Torre II de Humanidades de la UNAM, el filósofo Enrique Dussel nos habla sobre Marx y la modernidad. ¿Hasta qué punto Marx se encuentra encerrado por la visión eurocentrista del mundo? Aceptar que la modernidad arranca en el siglo XVIII con la Ilustración en Inglaterra y Francia es también aceptar que lo que vivió la América Latina en esa época no fue capitalismo sino feudalismo -cuestión refutada por la teoría de la dependencia. Mientras el sociólogo Immanuel Wallerstein ubica el inicio de la modernidad en la Ilustración, Enrique Dussel advierte que ésta inicia en 1492. La cuestión no es baladí, lo que esta en juego es el centro de la historia? cuestiones eurocentristas.


AUTOR/A

DUSSEL, ENRIQUE

ENRIQUE DUSSEL nace el 24 de diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado político desde 1975 en México, hoy ciudadano mexicano, es profesor en el Departamento de Filosofía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Iztapalapa, ciudad de México), y en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Ciudad Universitaria). Licenciado en filosofía (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina), doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, doctor en historia en La Sorbonne de Paris y una licencia en teología en Paris y Münster. Ha obtenido doctorados honoris causa en Freiburg (Suiza) y en la Universidad de San Andrés (La Paz, Bolivia). Fundador con otros del movimiento Filosofía de la Liberación. Trabaja especialmente el campo de la Ética y la Filosofía Política.

Imagen de cubierta: 14 TESIS DE ÉTICA
22,00€
Disponible
Cover Image: 1492. EL ENCUBRIMIENTO DEL OTRO
21,00€
Disponible
Imagen de cubierta: 20 TESIS DE POLÍTICA
19,00€
Disponible
Cover Image: AL OTRO LADO DE MODERNIDAD:ENSAYOS SOBRE FILOSOFIA HISTORIA
19,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CAPITALISMO Y GEOPOLÍTICA DEL CONOCIMIENTO
26,00€
Disponible
Imagen de cubierta: CARTOGRAFÍAS DEL PODER Y DESCOLONIALIDAD
17,00€
Disponible
Cover Image: FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN
32,00€
Disponible
Imagen de cubierta: FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN
13,00€
Disponible
Imagen de cubierta: FILOSOFIAS DEL SUR
19,00€
Disponible
Cover Image: HACIA UNA TEORIA DE LA MODERNIDAD/COLONIALIDAD
22,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LAS DUDAS DE DIOS
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LECCIONES DE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
24,00€
Disponible
Imagen de cubierta: MATERIALES PARA UNA POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN
23,00€
Disponible
Cover Image: PARA UNA POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN
24,00€
Disponible
Imagen de cubierta: POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN
33,00€
Disponible
Cover Image: POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN
33,00€
Disponible
Imagen de cubierta: POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN
33,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SIETE ENSAYOS DE FILOSOFIA DE LA LIBERACION
15,00€
Disponible