La conciencia moral hay que valorarla genealógicamente desde la conciencia psicológica y el entendimiento que de ella se tenga. Las teorías nietzscheanas de la pulsión y la conciencia, sus ideas acerca de la voluntad, el sentir de la sensación y del sentimiento, o del significado del pensar, constituyen no solo un medio de aproximación a los asuntos históricamente centrales de su filosofía sino que tienen un gran interés en sí mismas para ponernos en contacto con esa inteligencia superior que trabaja más allá o antes del yo consciente al servicio del cuerpo concebido nietzscheanamente en su progresiva construcción histórica (alimentación, habitación, ejercicio, descanso, sexualidad...) a través de sus síntomas espirituales autoconscientes (deseos y pensamientos, también arte, filosofía y ciencia).
MAS ALLA DEL REBAÑO. NIETZSCHE, FILOSOFO DE LA MENTE
Precio: 20,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
335
Dimensiones: 210 cm × 132 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2018
Materia:
ISBN:
978-84-945805-6-7
AUTOR/A
RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIANO
catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y autor, entre otros, de El niño acorralado. Freud y el discurso de la modernidad (1994), Una introducción a la filosofía de las emociones (1999), El problema de la identidad personal. Más que fragmentos (2001), o Más allá del rebaño. Nietzsche, filósofo de la mente (2018).