El desplazamiento del poder geopolítico hacia Oriente en el arranque del presente siglo ha convertido al océano Índico en una región clave. Si bien hay innumerables libros escritos sobre Oriente Próximo y cada vez más sobre China y el Pacífico, existen pocos que se atrevan a anticipar el futuro en el Índico, donde se sitúan varios de los países más poblados del planeta y con mayor crecimiento económico -entre ellos, India, Indonesia y Pakistán-. El Índico es, además, la ruta que une los países del Golfo Pérsico y su petróleo con China, un país que pese a no tener acceso directo a este océano jugará un papel clave en la región en el futuro.
A través de un viaje que conjuga análisis político, entrevistas con algunas de las personalidades más influyentes de la región y un estudio del contexto histórico, Kaplan expone los efectos del crecimiento demográfico, el cambio climático y el extremismo político sobre esta inestable zona del planeta y ofrece una visión apasionante de una región poco conocida pero clave para el futuro de la política y economía internacional en el siglo XXI.
MONZÓN
AUTOR/A
KAPLAN, ROBERT D.
Robert D. Kaplan (Nueva York, 1952), periodista y analista político, es autor de catorce obrassobre política exterior y libros de viajes, entre los que destacan: Monzón: un viaje por el futuro del océano Índico,Fantasmas balcánicos: viaje a los orígenes del conflicto de Bosnia y Kosovo y El retorno de la antiguedad: la políticade los guerreros. Ha sido corresponsal en el extranjero para la revista The Atlantic durante más de veinte años,profesor de Seguridad Nacional en la Academia Naval de Annapolis (2006-2008), miembro de la Junta de Políticas deDefensa, el principal consejo asesor del Departamento de Defensa estadounidense (2009-2011) y sénior del Center for aNew American Security, en Washington (desde 2008). En 2011, la revista Foreign Policy incluyó a Kaplan en la lista delos «Top 100 Global Thinkers».