NO ME CUENTES TU VIDA

LIMITES Y EXCESOS DEL YO NARRATIVO Y EDITORIAL
Cover Image: NO ME CUENTES TU VIDA
Precio: 20,90€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
230
Dimensiones: 205 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
978-84-10435-38-4

Yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo y más yo. Prosa del yo. Ensayar el yo. Editar el yo. Vender el yo. Este libro parte de decenios de escondido trabajo editorial dedicados a hablar con novelistas que mojan la pluma en el tintero del ombligo y fían lo escrito a la autopublicidad, a discutir con editores que fían a estrambóticas cuartas de cubierta lo que quieren vender. ¿Qué relación tiene tanto «yo» con la creación literaria, con las ambiciones editoriales y con la voluntad narrativa de novelistas que arden en deseos de publicar a toda costa? ¿Qué cabe esperar de la literatura en el mundo y el tiempo del narcisismo? No me cuentes tu vida pretende darle vueltas y más vueltas a las palabras de Jaime Salinas, editor poco sospechoso de desafección al gremio, y decidir si son proféticas o no lo son: «El editor moderno es un monstruo terrible que a la larga conseguirá destruir la literatura». Avanzado el siglo XXI, parece que los editores no están solos en el empeño destructor.

AUTOR/A

CLAVERÍA LAGUARDA, CARLOS

Exlibrero y sempiterno bibliófilo, Carlos Clavería Laguarda (Caspe, 1963) ha dedicado su vida al estudio y al comercio del libro antiguo. Fruto de esta vocación son algunas publicaciones en las que ha investigado casi todas las facetas de la producción libresca, desde la encuadernación (Reconocimiento y descripción de encuadernaciones, 2006) hasta la recepción (Humanismo e imprenta incunable, 2009), profundizando en cómo se coleccionaban (Contra la bibliofilia, 2015), cómo se compraban (¡Cuánto cuesta leer!, 2017), cómo se componían (Los correctores: tipos duros en imprentas antiguas, 2019) y cómo se almacenaban (Libros, bibliotecas y patrimonios, 2019) los libros antes de la llegada de la industria cultural de masas. Entre sus obras cabe destacar una detallada biografía de Erasmo de Rotterdam (Erasmo, hombre de mundo, Cátedra, 2018) y traducciones de autores de la talla de Pavese, Gramsci, Machiavelli y Berto. Unos días vive en la periferia rural de Bolonia, otros los vive en Caspe.

Cover Image: EL INFINITO NO CABE EN UN JUNCO
10,90€
Disponible