Libro elemental para comprender la ideas del autor sobre la sociedad y la naturaleza. A partir de la ecología social, resume sus perspectivas sobre las raíces de la crisis ecológica actual, así como sobre la emergencia histórica de la dominación y las jerarquías. Rescatando las ricas tradiciones de la ciencia ecológica, la antropología, la historia, la filosofía utópica y la ética, ofrece un marco coherente para una reconstrucción integral de la sociedad en un sentido ecológico y libertario.
AUTOR/A
BOOKCHIN, MURRAY
Filósofo, escritor y militante socialista libertario estadounidense, fundó el movimiento de la ecología social al interior del pensamiento anarquista y ecológico. Fue autor de una veintena de libros sobre política, filosofía, historia, ecología y problemáticas urbanas. Algunas de sus obras fundamentales son Ecología de la Libertad (1982), La filosofía de la Ecología Social (1990), Rehacer la sociedad (1990) y La tercera revolución, una investigación en cuatro volúmenes sobre los movimientos libertarios en las revoluciones modernas (1996-2003). Fue pionero en la reflexión ecológica desde una perspectiva izquierdista, planteando una síntesis de filosofía (desde Aristóteles a la Escuela de Frankfurt, pasando por Hegel), socialismo (anarquista y marxista) y ecología. Su obra expresa un claro interés por aportar a la izquierda y a los movimientos sociales un enfoque antiautoritario y anticapitalista, introduciendo una preocupación urgente por la situación ecológica global. Su rescate de las tradiciones utópicas y su crítica de las ecologías místicas y tecnocráticas lo convirtieron en un pilar del movimiento ecológico mundial.