RELATOS ORTOGRÁFICOS

CÓMO ECHARLE CUENTO A LA NORMA LINGÜÍSTICA
Imagen de cubierta: RELATOS ORTOGRÁFICOS
Precio: 12,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
134
Dimensiones: 230 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2019
ISBN: 
978-84-948310-4-1

¿Se pueden explicar las normas ortográficas, la gramática o esas dificultades que a veces muestra el léxico como si fueran un cuento? La respuesta a la pregunta es sí. Basta echar un vistazo a los 50 relatos breves que componen este libro para darse cuenta de que explicar de otra manera la ortografía, la gramática y algunas peliagudas dificultades léxicas que presenta el español no es tan difícil como parece. Porque de eso va este libro, de aclarar que guion y truhan ya no llevan tilde, de que los pronombres demostrativos y el adverbio solo tampoco; de que los prefijos se unen ya al nombre que les sigue sin pudor y sin miedo; que México no se pronuncia /méksico/ y que, si no quieres bajar la libido de tu pareja a los tobillos, es mejor que lo pronuncies y lo escribas como es debido. Eso sí, que nadie busque aquí un compendio exhaustivo y sesudo de la norma lingüística en español, para eso ya está la RAE.

AUTOR/A

GARCÍA SÁNCHEZ, MARIÁNGELES

Mariángeles García (Madrid, 1969) es filóloga de formación (se licenció en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid) y periodista de profesión. Ha pasado por varios medios de comunicación, donde ha trabajado como documentalista y editora de textos hasta que dio el salto a la redacción de Yorokobu, una revista que habla de creatividad, diseño y buenas ideas.

Además de redactar sus Relatos ortográficos, es autora también de la serie Y tú más, artículos que ahondan en el origen y significado de los grandes insultos en español; Palabras con mucho cuento, sobre etimología; y El origen de los dichos, donde se explica la historia –unas veces más verídica que otras– que se esconde detrás de los refranes y dichos más populares de nuestra lengua, todas ellas publicadas en la versión online de Yorokobu.