SILENCIO Y POLÍTICA

APROXIMACIONES DESDE EL ARTE, LA FILOSOFÍA, EL PSICOANÁLISIS Y EL PROCOMÚN
Imagen de cubierta: SILENCIO Y POLÍTICA
Precio: 10,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
153
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
Materia: 
ISBN: 
978-84-616-7202-8

1. Lo ineludible. El aparecer de nuevas realidades e ideas políticas. 15-M

La frase de Michel Serres sólo es cuestionada momentáneamente por interrogantes procedentes de las poéticas vertidas por las artes ?espacios transgresores por excelencia?, o por hechos singulares y simbólicos que se tornan referentes inevitables, como el acaecido 13 de junio de 2011, donde un minuto de silencio y las manos en alto de los indignados aparecen de manera perturbadora y rotunda en el escenario político español y mundial poniendo fin a veinticinco días de reivindicaciones del Movimiento 15-M en la madrileña Puerta del Sol.

Este hecho simbólico, como los acontecidos en la primavera árabe y las protestas llevadas a cabo en febrero del 2011 en la plaza Tahrir en el centro de El Cairo que propició la caída del régimen de Mubarak, son acontecimientos que han iniciado una fase cuyos resultados son aún inciertos, pero que interrogan a la historia y al mundo globalizado que, hasta hace poco, tenía como sólida matriz la esfera comercial, la que por estos días se derrumba estrepitosamente en Europa como un castillo de naipes derribado por el soplido de la especulación 11 bancaria y mercantil y por gobiernos que priorizan los intereses privados sobre los públicos, y que no han dudado ni titubearán en arruinar la vida de millones de personas ?como actualmente lo están haciendo con los griegos, los portugueses, españoles e italianos?.

Para ellos son sólo cifras abstractas, números que únicamente hablan de pérdidas económicas en un contexto que, al mismo tiempo, como su correlato, permite a una cifra ínfima de empresarios vinculados a los gobiernos de turno ganar millones de euros y dólares a la sombra del agrio suscitado; un mundo donde las relaciones, las angustias y los riesgos de vivir separados o juntos dependen de los costes y beneficios de la convivencia. Así el homo aeconomicus y el homo consumens han definido y conforman la sociedad de mercado (1), donde el bienestar humano cobra una dimensión secundaria, muy atrás de la necesidad de que se consuma todo tipo de productos.

AUTOR/A

CARRILLO, JESÚS

Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Murcia, Master en estudios históricos por el Instituto Warburg de la Universidad de Londres y Doctor en Historia por la Universidad de Cambridge (King's College). Desde 1997 es profesor de Historia y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid. Compagina el estudio del imperio y sus representaciones en la temprana Edad Moderna con el análisis crítico de la cultura y el arte contemporáneos.

Entre sus trabajos destacan, Arte en la Red (Madrid: Cátedra, 2003), Naturaleza e Imperio (Madrid: 12 Calles, 2004) y “Tecnología e Imperio” (Madrid: Nivola, 2003), y, como editor, en Modos de hacer: arte crítico, esfera pública y acción directa (Salamanca: Universidad de Salamanca, 2001), Desacuerdos: sobre arte, políticas y esfera pública en el Estado español vols 1, 2 y 3 (Barcelona, 2004-2005).

Cover Image: EL MUSEO ¿UN PROYECTO INACABADO?
17,95€
Disponible
19,00€
Disponible

LAFUENTE GARCÍA, ANTONIO

Es investigador del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC). Ha trabajo en la expansión colonial de la ciencia y en la relación de la ciencia con sus públicos y el conocimiento profano. Más recientemente, investiga la relación entre tecnología y procomún, así como los nexos entre nuevos y viejos patrimonios. Es editor del blog Tecnocidanos de Madrid I+D y director del Laboratorio del Procomún. Su tres últimos libros son El carnaval de la tecnociencia (2007), Ciencia expandida, naturaleza común y saber profano (2011) y Las dos orillas de la ciencia (2012)

Imagen de cubierta: EL CARNAVAL DE LA TECNOCIENCIA
20,00€
Disponible
Cover Image: ITINERARIOS COMUNES
18,90€
Disponible
Imagen de cubierta: TEKNO-KULTURA ENTRE DOS SIGLOS
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ¡TODOS SABIOS!
14,90€
Disponible