He aquí a Napoleón despojado de la parafernalia oficial; un hombre visionario y delirante que ríe, vocifera y patalea, rodeado de una cohorte de personajes aborrecibles: desde los parientes corsos hasta los mariscales, los gruñones veteranos de la Vieja Guardia, o Barras, Telleyrand, madame de Stäel y muchísimos otros. ¿Y la inconstante e infiel Josefina? Paradójicamente ella es para el emperador el único remanso de paz, de eternidad y de amor verdadero. Una sinfonía tragicómica?en cuatro movimientos, con una overtura a Josefina y una coda a la Historia Universal?que toma como modelo la Heroica de Beethoven para crear una obra irreverente, divertida y brillante donde Burgess exhibe con desenfado todo su virtuosismo y erudición. El resultado es un Napoleón tan vivo que el lector tiene la impresión de haberlo conocido.
SINFONÍA NAPOLEÓNICA
UNA NOVELA EN CUATRO MOVIMIENTOS
Precio: 29,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
448
Dimensiones: 210 cm × 131 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2015
Materia:
ISBN:
978-84-16011-30-8
Traductor/a:
LUENGO FERRADAS, AGUSTINA
AUTOR/A
BURGESS, ANTHONY
Gran Bretaña, 1917 1993. Anthony Burgess desarrolló una intensa carrera como educador en Gran Bretaña y Malasia entre 1976 y 1960. Desarrolló su actividad creativa tanto en el campo de la literatura como en el de la música, alcanzando justa fama como compositor. Escribió música de cámara y algunas obras para orquesta, y publicó entre otros libros un ensayo sobre Joyce, una panorámica de la ficción contemporánea y varias novelas: Inside Mr. Enerrby, Nothing like the Sun, The Wanting Seed, Trémula intención y Poderes terrenales. La mayor parte de su obra literaria se sitúa fuera del campo de la ciencia ficción y la literatura fantástica, pero su novela más conocida se inscribe precisamente en este género