![](https://traficantes.org/sites/default/files/styles/large/public/portadas/Masas-Presidente-discurso-campesinos-Potosi_LRZIMA20120920_0014_3.jpg?itok=ZAVfuejf)
PROGRAMA DEL CURSO
TEXTO PRESENTACIÓN
En el apasionante momento político que estamos viviendo la figura del pensador argentino Ernesto Laclau está cobrando un protagonismo creciente. Sus análisis sobre la hegemonía y el populismo (no como descalificativo, sino como lógica política general aplicable a diferentes prácticas políticas) empiezan a ser reconocidos también en España, no solamente en el contexto anglosajón o latinoamericano. Quizá porque en sus trabajos ha latido desde sus comienzos la preocupación por el modo en el que los movimientos populares y las instituciones estatales pueden articularse en torno a políticas emancipatorias.
Si bien las políticas herederas de mayo del 68 se construyeron en el contexto europeo a una cierta distancia crítica del Estado y la representación política, ahora vivimos tiempos de construcción e innovación política en los que la fidelidad a lo mejor de las luchas del pasado nos invita a repensar sin apriorismos las relaciones entre movimientos e instituciones. Y justo en el lugar de este (des)encuentro los trabajos de Ernesto Laclau resultan relevantes.
METODOLOGÍA Y OBJETIVOS
Este curso mantiene una cierta continuidad con los dos anteriores ediciones de “Psicoanálisis sin tapujos” realizados también en Nociones Comunes (aunque no es necesario haber asistido a ellos para participar en este). Ernesto Laclau es un pensador relevante sobre la política de nuestro tiempo que ha introducido las aportaciones de Freud y Lacan como pilares fundamentales de su edificio teórico.
Como en los cursos anteriores nuestro objetivo no es únicamente la transmisión de un corpus teórico, sino ponerlo a funcionar como herramienta de análisis para nuestro tiempo, discutirlo y problematizarlo para enfrentarnos con sus límites y posibilidades.
Coordinación: José Enrique Ema
MATERIALES:
Ernesto Laclau, Los caminos de la hegemonía y la autonomía.
Cursos pasados:
Attachment | Size |
---|---|
![]() | 122.3 KB |