LA GOBERNANZA DEL MIEDO

IDEOLOGÍA DE LA SEGURIDAD Y CRIMINALIZACIÓN DE LA POBREZA
Imagen de cubierta: LA GOBERNANZA DEL MIEDO
Precio: 5,00€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
56
Dimensiones: 175 cm × 110 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
ISBN: 
978-84-15549-51-2

Asistimos al nacimiento de una ideología de la seguridad. La utilización autoritaria de estos principios genera sociedades despolitizadas y temerosas, movilizadas hacia la reproducción de relaciones sociales funcionales para la acumulación privada irrestricta y no distributiva de capital. En suma, sociedades sustentadas  en el miedo. En ellas, se hace posible una forma arbitraria de concebir el poder, capaz de saltar las garantías constitucionales para implantarse a sí misma como fuente de normatividad y de legalidad. Debemos preguntarnos hoy si cada uno de esos pequeños «puntos de seguridad» o de observación no se están convirtiendo, precisamente por una falta de control sobre sus procedimientos, en «estados de excepción en miniatura». A la vez, la criminalización de la pobreza es ya un hecho cotidiano. La creciente visibilidad de los pobres, en permanente tránsito, sin hogar o habiéndolo perdido hace poco a manos de un banco, desposeídos en la práctica, aunque no en el plano formal, de sus derechos civiles y políticos, fuerza a una reflexión sobre los límites y condiciones de la ciudadanía y, en última instancia, sobre la difícil fundamentación de la democracia en esta situación.

AUTOR/A

GARCÍA RUIZ, ALICIA

Es Investigadora de Filosofía Contemporánea en la Universidad de Barcelona. Es PhD en German and Romance Languages por la John Hopkins University (USA), Doctora en CC Políticas y Sociología (Universidad de Granada), candidata a Doctora en Filosofía (Universidad de Barcelona), DEA en Literatura Comparada (Univ Autónoma de Barcelona). Licenciada en Filosofía (Universidad de Barcelona) y Licenciada en CC Políticas y Sociología (Universidad de Granada) Su interés se reparte entre la Filosofía Contemporánea, la Teoría Política y Social y los Estudios Culturales. Aun conserva humor, perplejidad e indignación, a partes variables.

Imagen de cubierta: CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD
5,00€
Disponible
Imagen de cubierta: IMPEDIR QUE EL MUNDO SE DESHAGA
14,00€
Disponible