Esta obra reúne diez ensayos escritos entre 1901 y 1914 en los que el tema común es el interés por establecer con rigor las fronteras entre las diferentes formas de conocimiento, los problemas particulares de la filosofía y la naturaleza última de la materia. Aquí se pone de manifiesto la capacidad de Russell para hacer interesantes temas que generalmente quedan reducidos al ámbito de los especialistas, y que en buena medida procede de su ironía y de su sentido del humor.
AUTOR/A
RUSSELL, BERTRAND
Bertrand Russell es el más moderno de los pensadores aquí reunidos, en todos los sentidos de la modernidad.Y figura como uno de sus libros más frescos, estimulantes y de más agudo sentido del humor. Más cercano casi siempre de Voltaire que de Montaigne, se interesó siempre por la pedagogía ilustrada, con su clara confianza en la razón y en la crítica como instrumentos al servicio de la verdad. Cáustico e irónico, Russell es, a su modo, uno de los últimos grandes humanistas de Occidente. Y hay, en este libro punzante y de estilo diáfano, una evidente prueba de su marcha en pos de la felicidad terrestre y mundana, no una búsqueda trascendente como la del Grial, pero no menos digna de un esforzado empeño, solitario y solidario.