La relación entre economía y política ha despertado el interés no sólo de los historiadores y científicos
sociales, sino de la opinión pública en general y de comentaristas de todo tipo, y en muchas ocasiones se ha prestado a
interpretaciones extremas y simplistas. El poder de los empresarios, una nueva edición revisada y puesta al día,
recorre las relaciones entre los intereses económicos y la política en España a lo largo de más de un siglo, desde los
tiempos de la Monarquía constitucional a la democracia actual, pasando por las dos dictaduras -la más breve de Primo de
Rivera y la prolongada del general Franco-, la Segunda República y la guerra civil; desde los tiempos en que España era
todavía un país esencialmente agrario, escasamente industrializado y muy cerrado al exterior, hasta la actual economía
desarrollada, incorporada a Europa y abierta al orden económico internacional. En esas distintas etapas de nuestra
historia, hasta la más reciente actualidad, bajo regímenes políticos dispares y en situaciones económicas diferentes,
se analiza la lógica en la actuación de unos y otros, su instrumentación recíproca, los momentos en los que la política
pareció prevalecer sobre los intereses económicos y aquellos en los que la economía pareció imponer sus reglas a
quienes adoptaron las decisiones políticas.
EL PODER DE LOS EMPRESARIOS
AUTOR/A
CABRERA , MERCEDES
Mercedes Cabrera y Fernando del Rey son catedráticos de Historia del Pensamiento y de losMovimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense de Madrid, y ambos son especialistas en la historiapolítica de Europa y España en el siglo XX. Entre las publicaciones de Mercedes Cabrera están: La patronal ante laRepública. Organizaciones y estrategia (1931-1936) (Madrid, 1983), La industria, la prensa y la política. Nicolás Maríade Urgoiti (1869-1951) (Madrid, 1994), y Juan March 1880-1962 (Madrid, 2011)
REY, FERNANDO DEL
Fernando del Rey Reguillo es Catedrático de Historia del Pensamiento y de los MovimientosSociales y Políticos en la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en historia política de España y Europa enel siglo XX, sus investigaciones se centran actualmente en el estudio de la violencia política en el período deentreguerras.