En la década de 1950, Norman Mailer publicó "Los desnudos y los muertos" y se hiz famoso. Luego de su ajuste de cuentas con la Segunda Guerra, escribió ficciones sobre la CIA y el nazismo, biografías de Marylin Monroe, Pablo Picasso y Lee Harvey Oswald, y "El parque de los ciervos", que prefiguró la seguidilla de filmes acerca de la corrupción en la industria del cine estadounidense. Célebre también por sus posiciones públicas sobre la democracia, las drogas, la sexualidad, el feminismo y el dinero, nunca perdió de vista su interés principal: la literatura.
Este libro reúne, bajo la forma de consejos a jóvenes escritores, reflexiones técnicas -sobre los bestsellers, las narraciones en primera y en tercera persona, la utilización de sujetos reales en la ficción, el poder del subconsciente, el Nuevo Periodismo-, lecciones de autopromoción y lecturas recomendadas, que encabezan Tolstoi, Twain y Dos Passos. Y también opiniones provocativas sobre sus colegas: Hemingway, Henry Miller, Updike, Philip Roth, ...
memoria elocuente, además, de las experiencias personales y políticas de un hombre que vivió impetuosamente y convirtió al escritor en un actor imprescindible de la vida contemporánea, esta colección de ensayos arrima al gran público el pensamiento y el estilo de un creador del siglo XX.
UN ARTE ESPECTRAL
AUTOR/A
MAILER, NORMAN
New Jersey, 1923 - Nueva York, 2007. Junto a Truman Capote, Mailer es considerado el gran innovador del periodismo literario. De origen judío, vivió su infancia en Nueva York. Estudió Ingeniería Aeronaútica en la Universidad de Harvard, y ya interesado en la literatura, comenzó a publicar con dieciocho años. Tras el paréntesis de la Segunda Guerra Mundial, en la que sirvió en el ejército, estudió literatura en La Sorbona.<BR><BR>Fue cofundador del periódico The Village Voice, y trabajó varios años como periodista político. Durante algunos años, escribió guiones cinematográficos en Hollywood, aunque sin gran éxito. Arrestado en 1967 por su participación en manifestaciones anti-Vietnam, Mailer era además un comprometido activista antisistema: buena parte de sus obras, como Armies of the Night, son de naturaleza política. Más tarde inluso hizo una incursión en ésta, optando a la alcaldía de Nueva York aunque no lo consiguió. Fue además autor de novelas, ensayos y muy apreciadas biografías como las de Marilyn Monroe, Pablo Picasso y Lee Harvey Oswald; y llegó a recibir dos premios Pulitzer por Los ejércitos de la noche (1968) y La canción del verdugo (1980).<BR><BR>http://es.wikipedia.org/wiki/Norman_Mailer <BR>