COSMOPOLIS

NUEVAS MANERAS DE SER URBANOS
Precio: 26,90€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
352
Dimensiones: 220 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
Materia: 
ISBN: 
978-84-16572-55-7

¿Cómo contar la ciudad, hoy? Este libro ensaya el relato de una urbeconcreta, Madrid. Diez etnografías documentan ?a la manera de ventanas- aspectos de su vida metropolitana en una diversidad de ámbitos: el espacio barrial, el mundo del trabajo, la intimidad doméstica, la industria musical, las tecnologías de información, los sistemas logísticos, las comunidades de emigrados, el circuito del arte, el entorno de la producción de software y la historia reciente de la ciudad. Ponemos el foco en prácticas emergentes. Hay nuevas maneras de recorrer el espacio, ejercer el trabajo y la protesta, habitar la casa y la tecnología, concebir la belleza, la identidad étnica, el bien común y el pasado compartido. Son emergentes en el sentido de resultar imprevistas. Afloran como resultado de un funcionamiento relacional de los actores urbanos. Estas descripciones hablan de las formas de apropiación y agencia de múltiples sujetos que trabajan, visitan y habitan la ciudad. El conjunto ilustra la emergencia palpable de un nuevo sentido común urbano: una sensibilidad tardomoderna que -más allá de cosas como los planes urbanísticos y las arquitecturas emblemáticas- tiene su mejor expresión en las prácticas, afectos y estrategias culturales de los propios habitantes.

AUTOR/A

CRUCES, FRANCISCO

Francisco Cruces (coord.) es profesor de antropología en el Departamento de Antropología Social y Cultural de la UNED. Ha enseñado etnomusicología en la Universidad de Salamanca, asistiendo como investigador invitado a las universidades del Valle (Cali), UAM-I (México), Chicago y Paris-Est. Ha realizado trabajo de campo en el Valle del Jerte (Cáceres), Madrid, Ciudad de México y Bogotá. Es coautor de Rituales y proceso social (1991); La ciudad emergen-te (1994); Las culturas musicales (2001); La sonrisa de la institución (2006); Símbolos en la ciudad. Lecturas de antropología urbana (2006); y Textos de antropología contemporánea (2010). En la actualidad dirige el grupo Cultura Urbana de la UNED, que investiga en Madrid las transformaciones metropolitanas vinculadas a la globalización.