ADIÓS A LA SOBERANÍA POLÍTICA

LOS TRATADOS DE NUEVA GENERACIÓN (TTP, TTIP, CETA, TISA...) Y QUÉ SIGNIFICAN PAR
Imagen de cubierta: ADIÓS A LA SOBERANÍA POLÍTICA
Precio: 19,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
240
Dimensiones: 235 cm × 155 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
Materia: 
ISBN: 
978-84-945613-6-8

En los ochenta, con la globalización económica, se desregularon las economías y se criticó el intervencionismo estatal. El resultado fue más desigualdad y más pobreza. Ahora se pretende dar una vuelta de tuerca más a la liberalización económica: ya no se trata de disminuir las «interferencias» estatales, sino de dinamitarlas mediante los tratados de nueva generación, para que el Estado deje de actuar como resistencia y se ponga al servicio de las élites globales de una vez por todas.

AUTOR/A

BURGAYA RIERA, JOSEP

Josep Burgaya es doctor en Historia Contemporánea por la UAB. Desde 1986 es profesor titular de la Universidad de Vic, adscrito a la Facultad de Empresa y Comunicación, de la que fue decano entre 1995 y 2002. Ha impartido docencia en materias de historia económica, de pensamiento contemporáneo y de organizaciones internacionales políticas y económicas, en las titulaciones de Ciencias Empresariales, Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual. Articulista de prensa y ensayista, últimamente ha publicado los libros El Estado de bienestar y sus detractores. A propósito de los orígenes y la encrucijada del modelo social europeo en tiempos de crisis (Octaedro, 2013) y la versión catalana de esta La economía del absurdo, trabajo que le valió el premio de ensayo Joan Fuster y que publicó la editorial TresiQuatre en 2014. Dirige el posgrado «Economía Verde. Una opción de futuro», que imparten la Universidad de Vic y el Colegio de Economistas de Cataluña.

Imagen de cubierta: EL ESTADO DE BIENESTAR Y SUS DETRACTORES
19,80€
Disponible