EL ASALTO AL BANCO

Y OTROS CUENTOS
Imagen de cubierta: EL ASALTO AL BANCO
Precio: 11,50€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
204
Dimensiones: 200 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
ISBN: 
978-987-45176-5-4

En su primer libro de cuentos, Luis Mattini, ex militante del PRT-ERP, nos lleva al mundo de los "setentistas", como él prefiere llamar a su generación marcada por la coherencia entre el deseo y la acción. Las discusiones de una célula militante antes de un asalto a un banco, la construcción de una imprenta clandestina en el sótano de una casa, la arriesgada y solitaria tarea de un chasqui y un debate sobre el futuro de la revolución con su maestro espartaquista, son algunas de las historias que presenta Mattini entre la ficción y el recuerdo de unos tiempos interesantes.

AUTOR/A

MATTINI, LUIS

Arnol Kremer Balugano: nació en Zátate en 1941. Iniciado a la vida política en 1959 en el grupo PRAXIS, fue activista sindical en ATE, UOM y Navales; protagonista de las luchas políticas de los ´60, dirigente del PRT-ERP con el "nombre de guerra" Luis Mattini - seudónimo que conserva como identificación del compromiso militante - en los ´70. Ha publicado Hombres y mujeres del PRT-ERP y La política como subversión; y en colaboración con otros autores: Che, el argentino; Los espejos rotos, Contrapoder - Una introducción; ¿Que son las Asambleas Populares?, (en esta misma editorial); y numerosos artículos en revistas y páginas web. Fue docente en la cátedra libre "Che Guevara" de la UBA. Actualmente participa de la actividad de los grupos autónomos y es coordinador de la Cátedra Libre "Che Guevara" en la Universidad Nacional de La Pampa. Es, además, comentarista de libros en Le Monde Diplomatique. En esta misma editorial también ha publicado: El encantamiento político - De revolucionarios de los '70 a rebeldes sociales de hoy (2004); Los Perros - Memorias de un combatiente revolucionario (2006); Los Perros 2 - Memorias de la rebeldía femenina en los '70 (2007) y Cartas Profanas - Novela de la correspondencia entre Santucho y Gombrowicz (2008).