La celebrada caída del muro de Berlín ha llevado al mundo a una guerra fría a una guerra global indefinida. Eliminando al contrapeso de los países comunistas, el capitalismo intenta delinear un nuevo orden mundial basado en una política que esgrime argumentos 'humanitarios' en sus intervenciones militares. La guerra global asoma en el horizonte como un enfrentamiento de las grandes potencias contra el terrorismo suicida de los países expoliados, sin contar con la pervivencia de las tradicionales guerras colonialistas ahora maquilladas con los adjetivos de 'tribales' o 'interécnicas'. El papel de América Latina en este panorama mundial es el tema de la presente obra, un panorama en el que nación, identidad y determinismo son conceptos que deben ser reformados.
AUTOR/A
SUBIRATS, EDUARDO
Eduardo Subirats nació en Barcelona en 1947, estudió en París y Berlín, y ha sido profesor de filosofía, arquitectura, literatura y teoría de la cultura en São Paulo y Caracas, Madrid, México y Princeton. Expulsado de la Universidad de Barcelona en 1980, Subirats es uno de los últimos exiliados intelectuales del postfranquismo español. Es autor de más de treinta títulos. Sus obras más importantes son:El continente vacío (Madrid: 1993; México: 1994; Bogotá: 2011), Linterna Mágica (Madrid: 1997), Memoria y exilio (Madrid: 2003), La Existencia sitiada (México: 2006), Filosofía y tiempo final (Madrid: 2010). Su último libro, Mito y Mimesis se encuentra en proceso de edición. Subirats es profesor en New York University y en la Escola da Cidade, Faculdade de Arquitetura de São Paulo. <BR>