Cartas marcadas, juego sucio el que practican quienes más que gobernar, nos tienen sometidos. La mentira, la burla, la falta de respeto, la prepotencia y la violencia forman parte de sus reglas del juego. ¿Podemos hacer otra cosa que señalarlo e intentar compartir nuestra indignación? Esta es la crónica personal y por fuerza parcial de un año marcado por ese juego sucio en lo público y por la necesidad de no naufragar y no ceder a la tentación de desertar en lo privado. No estoy muy seguro de que sea del todo posible hurtarse a esa zarabanda de empujones, ansias, cóleras y derrotas en la que parece que se ha convertido nuestra vida.
CON LAS CARTAS MARCADAS
AUTOR/A
SÁNCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
Miguel Sánchez-Ostiz nación en Pamplona en 1950. Novelista, articulista y poeta, es autor de diarios, ensayos y obras de crítica literaria. Su trayectoria prolífica y variada, viene avalada por más de una cuarentena de títulos. Entre sus novelas destacan títulos como El pasaje de la luna, Tánger-Bar, La gran ilusión, Un infierno en el jardín, Las pirañas, No existe tal lugar, La flecha del miedo, El corazón de la niebla, En Bayona, bajo los porches y La marca del cuadrante (1979-1999), recopilación de toda su obra poética. Todas ellas merecieron el reconocimiento general de la crítica e importanes distinciones, como el Premio Herralde de Novela en 1989, el Euskadi de Literatura en 1990 y el Premio NAcional de la Crítica en 1998.<BR><BR>Sus últimas obras publicadas han sido Liquidación por derribo (Diarios 1999-2000) y las novelas El piloto de la muerte y La nave de Baco. En 2001 fue galardonado con el Premio Príncipe de Viana de la Cultura en reconocimiento a su trayectoria literaria.