Desde 1936 hasta nuestros días, España ha experimentado dos regímenes antagónicos. El primero de ellos, la dictadura franquista, se erigió con el objetivo de acabar para siempre con el liberalismo y la democracia. El segundo, la monarquía parlamentaria, se construyó desde la voluntad de los españoles de recuperar los valores ilustrados y democráticos. Este volumen estudia los procesos históricos a través de los cuales las diversas culturas políticas configuraron, se adaptaron o se opusieron a dichos sistemas políticos, al tiempo que experimentaron transformaciones y continuidades. Su estudio contribuye a comprender los marcos culturales y políticos básicos de la actual sociedad española.
DEL FRANQUISMO A LA DEMOCRACIA, 1936-2013
HISTORIA DE LAS CULTURAS POLÍTICAS EN ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA
Precio: 26,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
464
Dimensiones: 230 cm × 155 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2015
Materia:
ISBN:
978-84-15963-76-9
AUTOR/A
PÉREZ LEDESMA, MANUEL
Manuel Pérez Ledesma (1944). Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador de los movimientos sociales, la ciudadanía, las culturas y los lenguajes políticos. Su larga trayectoria queda reflejada en obras como El obrero consciente (1987) y La construcción social de la historia (2014), así como en la coordinación de numerosas obras colectivas: De súbditos a ciudadanos (2007)
SAZ CAMPOS, ISMAEL
Ismael Saz Campos es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia.