La primera novela del genial Raymond Roussel, autor de obras de culto como Locus Solus e Impresiones de África, ha permanecido inédita en castellano hasta ahora. De la mano de María Teresa Gallego Urrutia, Premio Nacional de Traducción, nos llega por fin esta narración en versos alejandrinos protagonizada por Gaspard, un actor suplente de mala fortuna, ambientada en el carnaval de Niza. Roussel publicó La Doublure a sus expensas en 1897. La obra no obtuvo ningún éxito, hecho que afectó tremendamente al autor, hasta el punto de causarle una crisis nerviosa. Esta edición de culto incluye el informe psiquiátrico de su médico, y un prólogo de Manuel Borja-Villel, director del Centro de Arte Museo nacional Reina Sofía, sobre la huella de Roussel en el Arte.
AUTOR/A
ROUSSEL, RAYMOND
Poeta, novelista, dramaturgo, músico y ajedrecista francés. Su obra influenció fuertemente a varios grupos literarios del s.XX como OuLiPo, o los autores de la nouveau roman. Considerado uno de los precursores del surrealismo, su obra escapa a cualquier intento de clasificación y constituye uno de los más radicales experimentos sobre los límites de la literatura.<BR><BR>Algunas de sus creaciones más conocidas son: Impresiones de África (1910), Locus solus (1914) y Nuevas impresiones de África (1932). En Cómo he escrito algunos de mis libros (1935) el genial autor desvela su inusitado método de escritura. Roussel se decantó por Julio Verne, la opereta, el vodevil, los viajes interminables y, al final de su vida, el opio que creía le devolvería al éxtasis de sus 20 años cuando estaba convencido de «alcanzar las cimas más altas de la gloria». Se suicidó a los 56 años, en 1933, en un modesto hotel siciliano.<BR><BR>Wikipedia