El príncipe de las redes es el primer acercamiento a Bruno Latour como filósofo. La primera parte cubre cuatro obras clave a través de las cuales Latour desarrolla sus, a menudo subestimadas, contribuciones a la metafísica: Irreducciones, Ciencia en acción, Nuncafuimos modernos y La esperanza de Pandara. Harman mantiene que Latour es una de las figuras centrales de la filosofía contemporánea, con una ontología sumamente original centrada en cuatro conceptos fundamentales: los actantes, la irreducción, la traducción y la alianza. En la segunda parte, Harman resume las ideas filosóficas más importantes de Latour, incluyendo su estatus como el primer "ocasionalista secular". Trabajando a partir de su perspectiva "orientada a objetos", Harman critica también la centralidad latouriana del carácter relacional de los actores, en detrimento de su realidad críptica autónoma. Este libro ofrece una notable interfaz entre la teoría del actor-red de Latour y el realismo especulativo de Harman y sus colegas.
AUTOR/A
HARMAN, GRAHAM
(Iowa, 1968) es una de las figuras centrales del «realismo especulativo»; es autor de más de 14 libros, entre ellos Guerrilla Metaphysics (2005), Immaterialism: Objects and Social Theory (2016). Entre sus obras más conocidas y traducidas al castellano destaca Hacia el realismo especulativo (2015), El objeto cuádruple (2016), Realismo raro. Lovecraft y la filosofía (2020). La Ontología Orientada a Objetos de Harman ha influido en un vasto campo teórico, desde la ecología oscura de Timothy Morton, a la onto-cartografía de Levi Bryant o la fenomenología alien de Ian Bogost.