n este breve pero contundente libro, el filósofo norteamericano Graham Harman introduce sintéticamente su filosofía orientada a objetos.
A partir de una radicalización del pensamiento fenomenológico de Husserl y Heidegger, Harman elabora una nueva metafísica que nos coloca de lleno en el s. XXI. La misma propone una superación del «antropocentrismo» que caracteriza a la tradición filosófica de Platón a Derrida, y busca devolverle la dignidad a los objetos individuales a través de un esquema cuádruple que dé cuenta del dinamismo interno de las cosas. Un objeto no es una cosa física o un ente presente puesto frente a sí por el ser humano, sino una «realidad ejecutante» cuyo comportamiento responde a una serie de tensiones o polarizaciones internas. Su «ontología plana» considera que todas las cosas ?humanas y no humanas, reales y ficticias? son igualmente objetos y deben contemplarse en un mismo nivel ontológico.
EL OBJETO CUADRUPLE
Una metafísica de las cosas después de Heidegger
Precio: 18,00€
Agotado
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
160
Dimensiones: 210 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2016
Materia:
ISBN:
978-84-16421-39-8
Traductor/a:
RALÓN, LAUREANO
AUTOR/A
HARMAN, GRAHAM
(Iowa, 1968) es una de las figuras centrales del «realismo especulativo»; es autor de más de 14 libros, entre ellos Guerrilla Metaphysics (2005), Immaterialism: Objects and Social Theory (2016). Entre sus obras más conocidas y traducidas al castellano destaca Hacia el realismo especulativo (2015), El objeto cuádruple (2016), Realismo raro. Lovecraft y la filosofía (2020). La Ontología Orientada a Objetos de Harman ha influido en un vasto campo teórico, desde la ecología oscura de Timothy Morton, a la onto-cartografía de Levi Bryant o la fenomenología alien de Ian Bogost.