LA ESCUELA Y LA DESPENSA

INDICADORES DE MODERNIDAD. ESPAÑA, 1900-1936
Imagen de cubierta: LA ESCUELA Y LA DESPENSA
Precio: 18,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
288
Dimensiones: 240 cm × 160 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2018
Materia: 
ISBN: 
978-84-9097-574-9

En el primer tercio del siglo XX la sociedad española asistió a un intenso proceso de cambio económico, social y cultural que culminó, en el plano político, con la proclamación de la Segunda República, el 14 de abril de 1931. Un proceso acelerado a raíz de la neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial y de los efectos de la segunda industrialización. En esta obra se tratan algunas de las transformaciones que marcaron este proceso de cambio, desde la reducción del analfabetismo a la caída de la mortalidad y la elevación de la estatura media de los jóvenes reclutas, pasando por la mejora de la salud y de las infraestructuras públicas de agua, alcantarillado, gas y electricidad, prestando atención al progreso de la situación de las mujeres, tanto en sus niveles educativos como en su incorporación a los nuevos mercados laborales surgidos en la economía urbana de la España del primer tercio del siglo XX. La vida de las ciudades se estaba transformando a gran velocidad, una nueva sociedad urbana más dinámica y pujante hacía acto de presencia, cambiando pautas culturales, estilos de vida y costumbres. En los años veinte la irrupción de la modernidad de la mano de la electricidad, el teléfono, el automóvil, el cinematógrafo, la prensa, la radio, el deporte, la moda y la publicidad era un hecho incontestable en las principales avenidas de la España urbana de la época.

AUTOR/A

OTERO CARVAJAL, LUIS ENRIQUE

Es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido decano de la Facultad de Geografía e Historia de la misma universidad (2010-2018) y es director del Grupo de Investigación Complutense Espacio, Sociedad y Cultura en la edad contemporánea. Ha dirigido más de 25 tesis doctorales y es autor de numerosos libros, artículos científicos y capítulos de libros. Sus últimas publicaciones han sido La educación en España. El salto adelante, 1900-1936 (Catarata, 2022), La mujer moderna. Sociedad urbana y transformación social en España, 1900-1936 (Catarata, 2022), Entre huelgas y motines. Sociedad urbana y conflicto social en España, 1890-1936 (Comares, 2022) o Una modernización autoritaria. Transformaciones urbanas y ciudadanía en reconstrucción, 1953-1975 (Catarata, 2025).

Cover Image: EL GRAN RETROCESO
25,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA CIENCIA EN ESPAÑA
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA CIUDAD MODERNA
17,50€
Disponible
Cover Image: LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA. EL SALTO ADELANTE, 1900-1936
21,00€
Disponible
Cover Image: LA MUJER MODERNA
22,50€
Disponible
Imagen de cubierta: LA SOCIEDAD URBANA EN EL MADRID CONTEMPORÁNEO
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA SOCIEDAD URBANA EN ESPAÑA, 1900-1936
18,50€
Disponible
Imagen de cubierta: LAS NUEVAS CLASES MEDIAS URBANAS
18,00€
Disponible

MIGUEL SALANOVA, SANTIAGO DE

Santiago de Miguel Salanova es doctor en Historia y lector de español en la Universidad París IV-Sorbonne. Investiga sobre la historia urbana, historia social, historia del trabajo e historia de la movilización política y electoral en el Madrid de la Restauración. Ha publicado Madrid, sinfonía de una metrópoli europea (2016).

Cover Image: LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA. EL SALTO ADELANTE, 1900-1936
21,00€
Disponible
Cover Image: LA SEGUNDA REPÚBLICA EN MADRID
21,50€
Disponible
Imagen de cubierta: MADRID, SINFONÍA DE UNA METRÓPOLI EUROPEA
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: MADRID, UN LABORATORIO DE SOCIALISMO MUNICIPAL
15,50€
Disponible
Imagen de cubierta: REPUBLICANOS Y SOCIALISTAS
16,50€
Disponible