Una guía para comprender las relaciones simbólicas y espirituales del eneagrama y el árbol de la vida, así como las equivalencias entre los eneatipos y los sefirot.El árbol de la vida es un símbolo presente en todas las culturas y una metáfora de la descendencia común de la humanidad. El eneagrama es un mapa del carácter capaz de hacer evidente a los ojos del buscador la magnitud de su máscara o personalidad. Ambos sistemas comparten una estructura en forma de tres tríadas, una simetría bilateral y otros aspectos. Pero su interrelación trasciende el mero mapa o símbolo para conducirnos a un cruce de caminos espirituales que nos sitúa en la intuición de la no dualidad.Cuando Antoni Llorens le preguntó a Claudio Naranjo sobre la relación entre el eneagrama y el árbol de la vida, este le retó a que la investigara: el resultado es La estructura de la nada, una guía de equivalencias entre ambos sistemas con el sorprendente resultado de una total simetría entre los nueve eneatipos y los diez sefirot. Si el árbol de la vida ya fue un aspecto importante en las enseñanzas de Oscar Ichazo, Llorens nos conduce a un nuevo territorio: el de la cartografía espiritual comparada.
LA ESTRUCTURA DE LA NADA
UNA RAÍZ COMÚN EN EL ENEAGRAMA Y EN EL ÁRBOL DE LA VIDA
Precio: 17,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
248
Dimensiones: 21 cm × 14 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2016
Materia:
ISBN:
978-84-16145-25-6
AUTOR/A
LLORENS, ANTONI
Estudió Ciencias Económicas en la Universidad Autónoma de Barcelona y ejerció durante veinte años en la industria de artes gráficas de la ciudad. En un cambio radical de vida, se embarcó en el puerto de El Masnou en un velero con el que recaló en aguas de Panamá tras casi dos años de navegación por el mar Caribe. Fruto de una depresión, profundizó en el estudio de la neurosis. Cursó el Practitioner y el Máster de Programación Neuroligüística en el Institut Gestalt de Barcelona, donde también se graduó como Terapeuta Gestalt. Reside en el archipiélago caribeño de Bocas del Toro y con La estructura de la nada se inicia en la escritura sobre temas relacionados con la neurosis, la simbología y la no dualidad.