LA FILOSOFÍA EN EL TOCADOR

Imagen de cubierta: LA FILOSOFÍA EN EL TOCADOR
Precio: 14,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
240
Dimensiones: 200 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
ISBN: 
978-84-9942-249-7
Traductor/a: 
SERRAT CRESPO, MANUEL

«Sade está lejos, toda su filosofía queda ridículamente diluida; sin embargo, paradójicamente también está cerca. Porque nadie ha sabido entender como él que la joven a quien hay que desflorar con precisos y didácticos contratos de sexo extremo acabaría siendo la reina de la nueva sociedad de consumo. La reina de su despiadada tautología y su vacío inmenso.» Francesca Serra La distancia entre Grey y Sade, Grey y Severin, entre la luz del ordenador y el reflejo de un candelabro encendido es la misma, inmensa, que separa el siglo XVIII (revolucionario y francés) del siglo XXI (reaccionario y global). La filosofía en el tocador es una invitación y un desgarro. Invitación permanente a la transgresión de los valores establecidos, valores católicos, y un desgarro material y emocional, puesto que pone en cuestión, hasta quebrar la tradición, hábitos y costumbres. Sade, provocador encarcelado varias veces, es una figura diferente, rara avis, de la Ilustración. Imprescindibles propone este divertido texto (siempre hay ironía en Sade) para estas épocas confusas que han hecho de la pornografía una industria floreciente y del sexo por Internet, sexo sin cuerpo, la extraña rutina que invade infinidad de pantallas nocturnas. Sade, mil veces asesinado, no tiene sombras ni pliegues. Es un moralista pornógrafo o al revés. Un genio que merece la pena disfrutar en silencio. Una vez forrado el libro, o tempora, o mores!, con papel de periódico.Los editores 

AUTOR/A

SADE, MARQUÉS DE

Donatien-Alphonse-François de Sade (París, 1740-Charenton,<BR><BR>1814) nació en el seno de una familia aristócrata. En 1768 se convirtió ya en<BR><BR>leyenda por sus escandalosas y truculentas fiestas en el tristemente célebre<BR><BR>castillo de Arcueil. Le tocó en suerte vivir una<BR><BR>época de cambios radicales en la Francia de la Revolución y del Terror, aunque<BR><BR>pasó la mayor parte de su existencia recluido en cárceles y manicomios. Todas<BR><BR>sus obras están impregnadas de una filosofía libertina que propugna la libertad<BR><BR>absoluta, al margen de cualquier religión, ley o moral. En 1988, Tusquets Editores inició<BR><BR>la publicación de las obras eróticas de Sade a partir de la edición francesa<BR><BR>definitiva. A La filosofía en el tocador (La Sonrisa Vertical<BR><BR>59) le siguieron Las 120 jornadas de Sodoma (La Sonrisa Vertical<BR><BR>75), Justine o Los infortunios de la virtud (La Sonrisa Vertical<BR><BR>88) y, ahora, Juliette o Las prosperidades del vicio.

Imagen de cubierta: DIÁLOGO ENTRE UN SACERDOTE Y UN MORIBUNDO
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL CORNUDO DE SI MISMO
12,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL MARQUES DE SADE
12,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ELOGIO DE LA INSURRECIÓN
9,00€
Disponible
Imagen de cubierta: HISTORIA DE ZAME
11,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA FILOSOFÍA EN EL TOCADOR
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LAS 120 JORNADAS DE SODOMA
18,00€
Agotado
Imagen de cubierta: LAS 120 JORNADAS DE SODOMA
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LOS INFORTUNIOS DE LA VIRTUD. EL PRESIDENTE BURLADO
10,00€
Disponible