Año 1524: los campesinos se sublevan en el sur de Alemania. El levantamiento se extiende, gana rápidamente adeptos en Suiza y Alsacia. En medio del caos destaca una figura, la de un teólogo, un joven que lucha junto a los insurgentes. Se llama Thomas Müntzer. Su vida es terrible y novelesca. Pese a su trágico final, similar al de sus seguidores, fue una vida que merecía vivirse, y merecía, por tanto, que alguien la contara. Nadie mejor que el premio Goncourt Éric Vuillard para seguir los pasos de ese predicador que simplemente quería justicia. También para retratar a otros personajes que, como John Wyclif o John Ball en la Inglaterra de dos siglos antes, o Jan Hus, abrieron una brecha y, esgrimiendo la Biblia ?traducida ya a las lenguas vulgares, y cuyo mensaje llega a todos?, se alzaron contra los privilegiados.
El espíritu que animó a aquellos valientes interpela incisivamente la realidad de nuestros días: hoy como ayer, los desheredados, aquellos a los que antaño se les prometía la igualdad en el Cielo, se preguntan: ¿y por qué no conseguir la igualdad ahora, ya, en la Tierra?
LA GUERRA DE LOS POBRES
Precio: 14,90€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Ateneo La Maliciosa
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
96
Dimensiones: 225 cm × 148 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2020
Materia:
ISBN:
978-84-9066-862-7
Traductor/a:
ALBIÑANA, JAVIER
AUTOR/A
VUILLARD, ÉRIC
Éric Vuillard (Lyon, 1968) es escritor y cineasta. Es autor, entre otras obras, de Conquistadors (premio Ignatius J. Reilly 2010), y ha merecido el premio Franz Hessel 2012 y el Valery-Larbaud 2013 por sus títulos La bataille d?Occident (2013) y Congo (2012). Con El orden del día, un relato sobre el ascenso de Hitler al poder, ganó el prestigioso Premio Goncourt 2017.