La épica del siglo XX es, según de Certeau, la que realiza el hombre sin atributos. Basta con recordar dos grandes obras literarias de ese siglo: el Ulises de James Joyce y El hombre sin atributos de Robert Musil para comprobar lo que nos dice de Certeau. Las cualidades que de Certeau le atribuye a este personaje de la épica actual son: El consumo que realiza es siempre activo y creativo, nunca se somete pasivamente a la forma de producto; la habilidad en el uso de las artimañas para vencer al fuerte; la sensibilidad para crear redes de intersubjetividad paralelas a los grandes poderes. Debido a estas características que descubre en el hombre ordinario, su estudio de la vida cotidiana se enfrenta al desarrollado por Michel Foucault. Pues mientras este último nos presenta una subjetividad constituida por y desde el poder, de Certeau resalta la capacidad de resistencia constante del hombre común contra el poder.
AUTOR/A
CERTEAU, MICHEL DE
(1925-1986). Fue un pensador en permanente diálogo con las principales corrientes de las ciencias humanas y sociales de la segunda mitad del siglo XX. Jesuita, fundó la École Freudienne de Paris junto a Jacques Lacan, analizó como nadie la eclosión de Mayo de 1968 y se ha convertido en un autor imprescindible para entender la mística de los siglos XVI y XVII.