La invención de Morel; narra una extraña historia de amor protagonizada por un hombre y una mujer que viven existencias incompatibles en espacios y tiempos rivales. En ella, el talento de Adolfo Bioy Casares despliega una odisea de prodigios que, si en un primer momento no parecen admitir otra clave que la alucinación o el símbolo, son luego descifrados plenamente mediante un solo postulado fantástico, pero no sobrenatural. A propósito de esta obra Jorge Luis Borges escribió en su día: «He discutido con su autor los pormenores de su trama, la he releído; no me parece una imprecisión o una hipérbole calificarla de perfecta».
AUTOR/A
BIOY CASARES, ADOLFO
Nació en Buenos Aires en 1914 y murió en 1999. En 1940 apareció La invención de Morel, que hoy es ya un clásico de la literatura contemporánea. Es autor de novelas, libros de cuentos, misceláneas curiosas, artículos de crítica literaria y un Diccionario del argentino exquisito. En 1990 fue galardonado con el Premio Cervantes. Tusquets Editores ha publicado de él los siguientes títulos: Los que aman, odian, Una muñeca rusa, La invención y la trama, El lado de la sombra, Un campeón desparejo, Memorias y Una magia modesta (Andanzas 101, 140 ?y Fábula 16?, 142, 152, 198 ?y Fábula 103?, 210 y 328). Asimismo, el ensayo Bioy Casares a la hora de escribir (Ensayo 2) y una colección de magistrales crónicas viajeras: En viaje (Marginales, 162).